Los intereses que mueven el mercado afectando a las vidas de los ciudadanos y la deuda externa son objeto de un cinefórum, mañana en la Casa de la Juventud

Home Ayto Pamplona Los intereses que mueven el mercado afectando a las vidas de los ciudadanos y la deuda externa son objeto de un cinefórum, mañana en la Casa de la Juventud

La película Interferencies, que lleva asociada una web, es fruto de un proyecto creative commons entre profesionales y organizaciones sociales

interferencies

Este sábado, 14 de marzo, la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona acogerá un cinefórum sobre la deuda externa con la proyección de la película ‘Interferencies’ (74 minutos), la primera película de ficción realizada bajo el marchamo de Creative Commons y concebida  como un proyecto colaborativo de 150 profesionales del cine y del sector de las organizaciones sociales. Tras el filme, los asistentes a la sesión tendrán la oportunidad de dialogar sobre este proyecto con Albert Tola (guionista) y Jesús Carrión (responsable de contenidos).

‘Interferencies’ surge de la iniciativa del Observatorio de la Deuda Global y quiere ser una llamada de atención a los responsables políticos abordando cuestiones sobre la crisis global y haciendo una denuncia de las causas de la deuda externa, los impactos del libre comercio y los vínculos entre la sociedad el consumo y la destrucción ambiental. El guión es una reflexión sobre el empobrecimiento en el Norte y en el Sur y defiende la tesis del impago de la deuda, apuntando alternativas. El proyecto fílmico está asociado a una página web (www.interferencies.cc/) en la que se ofrece material educativo, sugerencias didácticas, y propuestas.

La película se estrenó a finales de 2011 y recibió dos galardones al año siguiente: el Premio del público en el Festival Internacional de Derechos Humanos de Santa Coloma y el Premio oficial del jurado del Festival Cimameriche 2012 (Génova, Italia). La sesión está organizada por la Fundación Alboan y Asociación SEI, Servicio Socioeducativo Intercultural, organizaciones que colaboran habitualmente con este servicio municipal.

Preguntar es tan importantes como obtener respuesta

El rodaje del filme comenzó el 16 de mayo de 2011 y coincidió en el tiempo con las acampadas del 15M en Plaza Cataluña (Barcelona), cuyo discurso pasó a ser parte de la película. El argumento se inicia con Cecilia, Ana, María y Rodrigo, cuatro personas que forman una joven compañía teatral que está teniendo éxito gracias a su descarada y transgresora puesta en escena, y al compromiso social y político de sus contenidos. La compañía está preparando su próximo estreno, una obra de denuncia sobre cómo la sociedad de consumo no cuestiona un sistema político y económico que impone deudas y empobrecimiento sobre los más débiles.

Tras la película que se exhibirá mañana hay dos organizaciones. La primera de ellas, Quepo, es una entidad sin ánimo de lucro que usa profesionalmente el material audiovisual como herramienta de información, denuncia y sensibilización para concienciar y fomentar la acción, al servicio de los movimientos sociales y las ONGs. La segunda, El Observatori del Deute en la Globalització (ODG), es un centro de investigación activista de las relaciones Norte-Sur y de la generación de deudas contraídas entre comunidades durante el proceso de globalización.

El material web ha sido realizado por Educación para la Acción Crítica – EdPAC, que trata seis en correlación a los capítulos temáticos del filme: Deuda Externa, Comercio Internacional, Gobiernos e Instituciones Internacionales, Empresas transnacionales, Deuda Ecológica y Cambio Climático, y Alternativas.

Sesión ‘‘Interferencies’

Sábado 14 de marzo

  • Proyección del filme (2011, 74 minutos, dirigida por Pablo A. Zareceansky)
  • Cinefórum, con la presencia de Albert Tola (guionista) y Jesús Carrión (responsable de contenidos).

Horario: 18 horas

Lugar: Casa de la Juventud

Organizan: Fundación Alboan y Asociación SEI

Entrada libre

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.