Nueve centros educativos públicos impartirán el curso que viene el programa municipal ‘Bertsolarismo en la enseñanza’, dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria

Home Ayto Pamplona Nueve centros educativos públicos impartirán el curso que viene el programa municipal ‘Bertsolarismo en la enseñanza’, dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria
Nueve centros educativos públicos impartirán el curso que viene el programa municipal ‘Bertsolarismo en la enseñanza’, dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la primera prórroga de este programa educativo que cuenta con un presupuesto de 45.000 euros

Un curso más, el Ayuntamiento de Pamplona oferta a los centros escolares de la ciudad el programa educativo ‘Bertsolarismo en la enseñanza’, con el que transmitir los principios básicos de esta disciplina tradicional a alumnado de 5º y 6º de Primaria. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la primera prórroga del contrato para el desarrollo de este programa, dotado con 45.000 euros de presupuesto, que gestiona Nafarroako Bertsozale Elkartea.



El curso 2022 – 2023 ‘Bertsolarismo en la enseñanza’ llegará a nueve centros públicos que imparten el modelo D, Hegoalde Ikastola, San Frantzisko, Bernat Etxepare, Patxi Larrainzar, Elorri, Mendigoiti, Amaiur Ikastola, Sanduzelai y Buztintxuri. Se llevarán a cabo 540 horas lectivas a 36 grupos de esos centros. Cada grupo recibirá el programa una vez por semana en horario lectivo, hasta completar 15 horas de formación. Los objetivos del programa pasan por la transmisión del bertsolarismo como patrimonio oral y cultural de Navarra, el fomento de la oralidad y el uso lúdico de la lengua en contextos no formales o el desarrollo de destrezas sociales, personales, comunicativas y lingüísticas del alumnado.

A través del programa, se transmiten los principios básicos del bertsolarismo (historia, melodías, métricas, rimas…) mediante ejercicios y juegos, llegando a realizar bertsos escritos e improvisados. Siempre en un entorno lúdico, se profundiza en el uso del lenguaje actuando en las capacidades lingüísticas y comunicativas. Por tanto, a través de los ejercicios planteados, se desarrollan multitud de competencias como la oralidad, la capacidad de trabajar en grupo, la auto-confianza, el sentido crítico, la iniciativa, el interés, la creatividad o la capacidad de exponer los trabajos en público.



El programa tiene un material didáctico especialmente creado para ello, que sirve de base y guía en la transmisión del bertsolarismo. El material está organizado en secuencias y, cada una de ellas, disponible en tres formatos, que son libre, juego de cartas y plataforma digital (www.bertsoikasgela.eus).

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.