Organizadas por Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Federación de Pelota, se celebrarán el lunes 11 y el martes 12 de junio
Pamplona se reivindicará la próxima semana como capital de la pelota. Los días lunes y martes 11 y 12 de junio, la ciudad será sede de las Jornadas ‘La pelota y sus espacios culturales, los frontones’, una serie de encuentros y talleres abiertos a la ciudadanía que buscan difundir y promover este deporte, entendido desde la identidad y la cultura de un pueblo. Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Federación Navarra de Pelota han organizado las jornadas, que se desarrollarán en el Palacio del Condestable. La entrada es libre.
Las jornadas han sido presentadas hoy por las concejalas delegadas de Economía Local Sostenible y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Pamplona, Patricia Perales y Esther Cremaes, respectivamente; el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Rubén Goñi; y representantes de la Federación Navarra de Pelota.
Seis expertos se darán cita en Pamplona, que además de participar en las jornadas por la tarde, por la mañana del martes trabajarán en un taller sobre valores e ideas de futuro para la pelota. Se trata de académicos e investigadores vinculados al mundo científico y universitario que vienen trabajando en las diversas facetas del mundo de la pelota: la histórica, la deportiva, la antropológica, a urbanística, la territorial y paisajística.
Relato de futuro
Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona quieren impulsar el protagonismo de la Comunidad foral y de su capital en el mundo de la pelota explorando sus valores y potencialidades para ayudar a impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo de la sociedad navarra sobre las bases de sus tradiciones culturales. Esta iniciativa pretende que se visualice, tanto para los visitantes como para los ciudadanos navarros, la importancia del papel de Navarra y Pamplona en estas tradiciones deportivas con unos criterios científicos y académicos sólidos sobre los que poder construir un ‘relato de futuro’.
Las jornadas tienen como punto de partida la pelota como patrimonio cultural, que ha construido toda una red de espacios culturales donde se celebran estas tradiciones, los frontones. El programa diseñado consiste en dos jornadas y un taller, con los que se buscan crear un ‘cuerpo académico’ que explique y ponga en valor el papel protagonista de navarra y Pamplona en el mundo de la pelota. Asimismo, las jornadas buscan ser un marco generador de nuevas iniciativas locales en el mundo de la pelota y del patrimonio cultural navarro, y ser un lugar de encuentro de ciudadanos, de portadores de las tradiciones de pelota y de expertos.
Las jornadas se celebrarán por la tarde, de 9 a 21 horas. La primera, el lunes 11, se centrará en ‘El paisaje de los frontones’. En la mesa redonda participarán los arquitectos Manuel Íñiguez y Alberto Ustárroz, con la ponencia ‘Un país de plazas con frontón’; el arquitecto Daniel Carballo Ostolaza, que hablará sobre la ‘Implantación del juego de pelota en los centros históricos. Los grados de implantación en la arquitectura’; y la antropóloga Olatz González Abrisketa hablará sobre ‘La cultura de los frontones frente a los desafíos de la cultura’. Coordinará la mesa redonda el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro.
El martes 12 de junio la jornada versará sobre ‘Los rituales de la pelota’. Está previsto que participe el ex pelotari e investigador del colectivo KAIT Fernando Larumbe Bidegain, que analizará ‘Los juegos vascos de pelota como patrimonio cultural: orígenes vs. Originalidad’; el ex pelotari José María Echeverría hablará sobre las ‘Modalidades de los juegos de pelota’; y el ex pelotari Íñigo Calzacorta Arrieta dará un paso adelante para ‘explorar los futuros de la pelota’. La mesa redonda estará coordinada por la Federación Internacional de Pelota Vasca.
Por la mañana de este martes 12 de junio los ponentes y coordinadores de las mesas, junto con un grupo de representantes institucionales y de actores y expertos de la pelota, participarán en un taller bajo el nombre ‘Valores e ideas de futuro’. Se organizarán en dos grupos de trabajo, uno sobre el paisaje de los frontones y otro de los rituales de la pelota, que trabajarán a puerta cerrada, tras lo que se celebrará un plenario de síntesis para identificar valores y realizar propuestas de futuro.
Jornadas & Taller ‘La pelota y sus espacios culturales, los frontones’
Lunes 11 junio 19:00 – 21:00. “El paisaje de los frontones”
- “Un país de plazas con frontón”. Manuel Iñiguez & Alberto Estaros, arquitectos
- “Implantación del juego de pelota en los centros históricos. Los grados de implantación en la arquitectura”. Daniel Carballo Ostolaza, arquitecto
- “La cultura de los frontones frente a los desafíos de la cultura”. Olatz González Abrisketa, antropóloga
- Mesa Redonda. Coordina: Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro
Martes 12 junio 19:00 – 21:00. “Los rituales de la pelota”
- “Los JJVV de pelota como patrimonio cultural: orígenes vs. originalidad”. Fernando Larumbe Bidegain, colectivo KAIT investigador, ex pelotari
- “Modalidades de los juegos de pelota”, José María Echeverría, ex pelotari
- “Explorando los futuros de la pelota”, Iñigo Calzacorta Arrieta, emprendedor, ex pelotari
- Mesa Redonda II. Coordina: Federación Internacional de Pelota Vasca
Deja un comentario