El ciclo de teatro en euskera para público joven y adulto ‘Antzerki Aroa’ finaliza el miércoles con una adaptación de ‘Hamlet’ que recoge los problemas de la sociedad actual

Home Ayto Pamplona El ciclo de teatro en euskera para público joven y adulto ‘Antzerki Aroa’ finaliza el miércoles con una adaptación de ‘Hamlet’ que recoge los problemas de la sociedad actual

La obra, presentada en la Escuela Navarra de Teatro a las 20.30 horas, es una coproducción de Artedrama, Le Petit Théâtre de Pain y Dejabu

HamletArtedramaLipus

El ciclo de teatro en euskera para público joven y adulto ‘Antzerki Aroa’ se despide en esta temporada de primavera el próximo miércoles, 29 de mayo, con una adaptación de ‘Hamlet’ en la que el protagonista se acercará a los problemas, los rasgos y las preocupaciones de la sociedad actual. Esa obra, que está coproducida por Artedrama, Le Petit Théâtre de Pain y Dejabu, se pondrá en escena en la Escuela Navarra de Teatro (calle San Agustín, 5) a las ocho y media de la tarde. Las entradas para cada uno de los espectáculos cuestan ocho euros, cinco euros en el caso de grupos de alumnos de euskaltegis y de aprendizaje del euskera. ‘Antzerki Aroa’ está organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con la Escuela Navarra de Teatro.

‘Hamlet’, basada en la obra homónima escrita por William Shakespeare, es la segunda coproducción de los grupos Artedrama, Le Petit Théâtre de Pain y Dejabu, tras ‘Errautsak’. La adaptación ha sido realizada por Xabier Mendiguren mientras que la dirección ha corrido a cargo de Ximun Fuchs. El reparto lo componen Ander Lipus, en el papel protagonista, Ainara Gurrutxaga, Manex Fuchs, Maika Etxekopar, Iñaki Ziarrusta, Miren Tirapu y Urko Redondo.

Los protagonistas

Esta adaptación ha sido dirigida por Ximun Fuchs,actor, director y músico bajonavarro. Miembro de Le Petit Théâtre de Pain, ha recorrido buena parte de Europa con sus creaciones. Ha recibido el Premio Donostia por ‘Juglarea, puta eta eroa’, producción en la que trabaja como actor, y por ‘Errautsak’, obra que dirige y en la que también actúa. La adaptación de este ‘Hamlet’ es obra de Xabier Mendiguren, filólogo, escritor y editor guipuzcoano. Ha publicado más de 50 títulos que abarcan casi todos los géneros: relato, novela, literatura infantil y juvenil, artículos y autobiografía.

Al protagonista le da vida Ander Lipus, uno de los fundadores del movimiento teatral Fábrica de Teatro Imaginario y que en su dilatada carrera ha participado como actor, director, dramaturgo o productor en más de cincuenta montajes teatrales. Se ha formado en el Laboratorio de Teatro William Layton en Madrid, en India, en la escuela alemana International School of Theatre Anthropology y en el centro francés de Teatro de Máscaras Balinesas. Recibió el premio Actor Revelación 1999 por la Unión de Actores Vascos y el premio Donosti en 2005 y en 2010.

El resto del elenco lo componen Ainara Gurrutxaga, Manex Fuchs, Maika Etxekopar, Iñaki Ziarrusta, Miren Tirapu y Urko Redondo, miembros de las tres compañías involucradas en esta obra y que han trabajado anteriormente en numerosos proyectos teatrales y televisivos bien como actores o en algunos casos también como cantantes, directores, músicos o escenógrafos. Entre los galardones que han conseguidos algunos de ellos se encuentran el premio Donostia o el premio del Subotica Theatre Festival.

Las compañías participantes en el proyecto

Artedrama es una plataforma de artes escénicas bilbaína que nace con la vocación de investigar los lenguajes universales de la acción, el drama, el teatro y el arte. Ander Lipus es uno de sus integrantes. Le Petit Théâtre de Pain es una compañía formada por 12 personas de culturas y lenguas diferentes radicado en Louhossoa (País Vasco francés). Su objetivo es crear teatro popular y llevar sus representaciones a donde el teatro no llega, buscando siempre la complicidad del público.

Por último, Dejabu es una compañía teatral de Errenteria surgida en 2001 con la idea de crear un teatro de títeres. Desde entonces ha producido nueve espectáculos. En 2005, con la intención de profundizar en las artes escénicas sus miembros se trasladaron al extranjero y realizaron cursos en Londres, París y Cracovia. Entre otros premios, han recibido el de mejor dirección en el Festival de Títeres de Praga.

 

Antzerki Aroa. Primavera 2014

  • Escuela Navarra de Teatro. 20,30 horas
  • Entradas 8 euros (grupos de aprendizaje de euskera: 5 euros)
  • 28 de mayo
  • Artedrama, Le Petit Théâtre de Pain y Dejabu
  • Hamlet

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.