2014 fue el año con menor número de atropellos y el segundo con menos accidentes en Pamplona de la última década

Home Ayto Pamplona 2014 fue el año con menor número de atropellos y el segundo con menos accidentes en Pamplona de la última década

Se produjeron 2.121 accidentes y 114 atropellos, con el balance de una persona fallecida y 34 heridos graves

accidente_moto

El año 2014 ha concluido en Pamplona con 2.121 accidentes de tráfico, de los que 114 fueron atropellos. Una persona perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir un atropello, siendo el único fallecido por accidente el pasado año en las calles de la ciudad. Otras 34 personas resultaron heridas graves, la mitad de ellas peatones.

La tendencia de los últimos años refleja una disminución en el número de accidentes de tráfico desde los 3.283 de 2004 o los 3.456 de 2005 hasta los 2.121 de 2014. El año pasado fue el segundo con menos siniestros de la última década, por detrás de 2013 en el que se produjeron menos de 2.000 accidentes en la ciudad, en concreto, 1.928. Lo que también sigue una tendencia a la baja es el número de atropellos que ha descendido desde los 191 de 2004 y los 201 de 2005 a los 114 del pasado año, la cifra más baja de la última década.

A pesar de lamentar el pasado año el fallecimiento de un peatón atropellado el pasado mes de noviembre en el polígono industrial de Landaben, en los últimos diez años ha disminuido el número de personas heridas graves y fallecidas en las carreteras del término municipal de Pamplona. En 2004 fallecieron 8 personas y 68 resultaron heridas graves. En 2014 perdió la vida 1 personas y 34 fueron heridas de gravedad. Del total de víctimas heridas graves y fallecidas el año pasado (35 personas), 17 eran peatones, 6 conductores o usuarios de motocicletas, 6 ciclistas, 4 conductores o usuarios de ciclomotores y 2 conductores o usuarios de turismos. Además, 667 personas resultaron heridas leves el pasado año en accidentes, respecto a las 1.500 que sufrieron ese tipo de heridas por las mismas causas en 2004.

Los meses con mayor número de heridos graves o fallecidos han sido abril (6 personas heridas graves), enero (5 heridos graves) y marzo, mayo y noviembre (con 4 heridos graves los dos primeros meses y 3 heridos graves y un fallecido en noviembre.

Estos datos de siniestralidad vial y lesividad en Pamplona los gestiona la Policía Municipal, encargada y responsable de atender los accidentes de tráfico que se producen en la ciudad. Pamplona presenta unos ratios de siniestralidad y lesividad más bajos que en los últimos años y dentro de la media nacional, si la comparamos con otras ciudades de similar tamaño. No obstante, el objetivo principal pasa por reducir todavía más los datos hasta conseguir el resultado de cero víctimas mortales, tal y como sucedió en 2009, y además, lograr un verdadero equilibrio entre todos los usuarios de las vías.

Siniestralidad vial. Pamplona. 2014

  • Accidentalidad

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    TOTAL Accidentes

    3283

    3456

    3090

    3004

    2786

    2585

    2757

    2557

    2273

    1928

    2121

    Atropellos

    191

    201

    180

    166

    165

    171

    143

    153

    146

    141

    114

  • Víctimas

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Fallecidos

8

2

2

4

3

0

6

3

5

2

1

Heridos Graves

68

86

70

71

69

61

33

26

22

31

34

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.