Una charla abordará, mañana jueves en el Museo de Educación Ambiental, la relación entre el estado del bienestar, la energía y la sostenibilidad del planeta

Home Ayto Pamplona Una charla abordará, mañana jueves en el Museo de Educación Ambiental, la relación entre el estado del bienestar, la energía y la sostenibilidad del planeta

La sesión, impartida por el ingeniero Iñaki Pedrosa, está organizada dentro de la 10ª Semana Ecológica de Navarra

Museo-Educacion-Ambiental-Pamplona

Una charla abordará, mañana jueves 25 de septiembre, la relación entre el estado del bienestar, la energía y la sostenibilidad del planeta. Será en el Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona, situado en la calle Errotazar (en el Monasterio Viejo de San Pedro), a las seis y media de la tarde con entrada libre. Correrá a cargo del ingeniero técnico industrial Iñaki Pedrosa.

Se incardina en el programa de la 10ª Semana Ecológica, promovida por el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN-NNPEK) coincidiendo con la Semana de los Alimentos Ecológicos que celebra el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente bajo el lema ‘Alimentos ecológicos. Vívelos’. Dentro de este programa, el Museo de Educación Ambiental ha acogido un taller sobre compostaje en el hogar y otra charla acerca de la salud y la alimentación.

Evolución histórica y situación actual

La charla comenzará recordando los diversos tipos de generación eléctrica que ha habido en España, indicando sus ventajas e inconvenientes; la dependencia exterior; la red de distribución y los problemas generados por las variaciones de consumo; el autoconsumo y los cambios normativos en materia de facturación. Iñaki Pedrosa presentará un mapa energético diseñado por él en el que se relacionan todos los agentes que intervienen en materia de energía eléctrica y de calor señalando su evolución histórica desde mediados del siglo XIX.

A continuación, el ponente repasará temas como el calor de calefacción, la optimización del gasto, el combustible empleado, el agua caliente sanitaria, la eficiencia energética, las exigencias normativas implantadas o la futura medición del consumo de calor individualizado. Para finalizar, se centrará en los efectos que el bienestar produce en la atmósfera y en su contaminación y los diversos acuerdos promulgados por las Naciones Unidas como el protocolo de Kioto sobre el cambio climático o los compromisos acordados en Europa.

Profesional del sector público y privado

Iñaki Pedrosa, ya jubilado, ha ejercido su vida profesional como profesor titular de Electricidad en las escuelas de Formación Profesional de Tudela y Estella del Gobierno de Navarra y como responsable de distintas áreas en Papeles El Carmen, Montajes Eléctricos Bilux S.A.L.. Distec o Wintel Telegestión.

Paralelamente, ha formado parte de la comisión de Educación del Gobierno de Navarra en representación de los profesores y de entidades y asociaciones relacionadas con ingenieros, además de haber impulsado la asociación ECO2 servicios. Esta asociación está destinada a la promoción de la construcción ecológica (casas de paja) y a la recuperación de parajes abandonados y colabora con la Mancomunidad Irati en temas del reciclado de basuras. Últimamente se ha centrado en el seguimiento de los cambios normativos producidos a nivel nacional, europeo y global, redactando informes sobre la energía tanto eléctrica como térmica, lo que le ha llevado a participar en un curso sobre la huella del carbono.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.