La Comisión de Asuntos Ciudadanos ha aprobado una declaración institucional también sobre la conmemoración del 21 de marzo
Representantes de la Corporación municipal han participado esta tarde en la recepción que el Ayuntamiento ha ofrecido a asociaciones y colectivos del Foro de la Diversidad Cultural con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra el 21 de marzo. En representación de las entidades que están en el foro han intervenido Beatriz Villahizan de SOS Racismo y María Jesús Clavería, de la Pastoral Gitana que también participa en actividades de Gaz Kaló y San Fermín de los Gitanos.
El Foro de Trabajo de la Diversidad Cultural tiene por objetivo trabajar por los derechos y la igualdad de oportunidades de todas las personas de la ciudad, independientemente de su origen. Trabaja sobre tres líneas estratégicas principales que son la plena ciudadanía, las redes y campañas antirracismo o antirrumores y la diversidad cultural. Otro aspecto del que también se ocupa la mesa es el fomento y apoyo al asociacionismo. Impulsando este foro, el Consistorio quiere que Pamplona sea una ciudad, un espacio colectivo, que pertenezca a todos sus habitantes y que tengan derecho a encontrar las condiciones para su realización política, social y económica, asumiendo deberes de solidaridad. Durante su intervención, la representante de SOS Racismo ha invitado a las personas presentes a la manifestación anual que esta entidad convoca con motivo del 21 de marzo y que tendrá lugar en la Plaza del Castillo el sábado 24 de marzo a las 12 horas.
Una ciudad donde tengan cabida todas las personas sin importar su origen
La Comisión de Asuntos Ciudadanos ha aprobado esta mañana una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial en la que el Ayuntamiento se compromete a “continuar trabajando desde el municipio a favor de construir una ciudad donde tengan cabida todas las personas sin importar su origen o su cultura. A construir un modelo de ciudad inclusivo con la diversidad” y “nos reafirmamos en el derecho de todas las personas a mantener viva su cultura y creemos que todas las culturas aportan riqueza al conjunto de la población”. Asimismo, “hacemos un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones en contra del racismo y la xenofobia así como a trabajar diariamente para su aprobación” y “trabajaremos por hacer de Pamplona / Iruña una ciudad libre de racismo y desde el Ayuntamiento a tener tolerancia cero con las actitudes / acciones que se dan o se puedan dar”. Por ultimo, “apelar a la necesidad de generar una población crítica y activa que actúe de forma positiva a favor de la convivencia y el desmontaje de rumores” y “lamentar la muerte del mantero Mmame”.
En ese sentido, la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona aprobó el pasado 12 de febrero una declaración en la que se comprometía a actuar “contra la ola de discriminación y racismo que está padeciendo la población gitana en el acceso a locales de ocio y bares de la ciudad, recordando y aplicando las sanciones correspondientes en los locales que impiden el acceso por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Deja un comentario