Pamplona busca unirse a la Red de Ciudades por la Agroecología para fomentar políticas agroecológicas en la ciudad y poner en marcha una estrategia alimentaria local

Home Ayto Pamplona Pamplona busca unirse a la Red de Ciudades por la Agroecología para fomentar políticas agroecológicas en la ciudad y poner en marcha una estrategia alimentaria local
Pamplona busca unirse a la Red de Ciudades por la Agroecología para fomentar políticas agroecológicas en la ciudad y poner en marcha una estrategia alimentaria local

La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento aprueba el pase a Pleno de la propuesta de adhesión

La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en su sesión de hoy el pase a Pleno de la propuesta de adhesión del Ayuntamiento a la Red de Ciudades por la Agroecología. Un total de 17 ciudades forman parte de esta red, que busca generar sistemas alimentarios locales respetuosos con el medio ambiente sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados que aseguren comida saludable, sostenible y accesible al conjunto de la población, y que potencien el empleo local, en línea con las perspectivas de la agroecología y la soberanía alimentaria.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento tiene como objetivo fomentar las políticas agroecológicas en la ciudad, dando soporte para la puesta en marcha de una estrategia alimentaria local. Asimismo, busca facilitar la participación de Pamplona en proyectos europeos, dar a conocer los proyectos locales a nivel nacional e internacional, organizar jornadas, ofrecer formación o ayudar a situar la ciudad en el centro de las políticas alimentarias regionales.

En este sentido, se considera que la pertenencia a esta red puede apoyar otro tipo de políticas sectoriales que ya se están desarrollando en Pamplona, como el Plan Estratégico de Comercio para el desarrollo de los mercados municipales, el Plan Estratégico de Turismo con la semana del producto local con el impulso a los productos ecológicos de Navarra, los proyectos de Agenda 21 Local para la adaptación al cambio climático y el proyecto Hemengoak de comedores escolares sostenibles en Escuelas Infantiles, entre otros. La representante municipal en esta red sería la concejala delegada de Economía Local Sostenible.

Ciudad comprometida con el sector agrícola.

Tal y como recoge el informe técnico que acompaña el expediente de adhesión a la Red de Ciudades por la Agroecología, Pamplona es, desde hace años, una ciudad comprometida con el sector agrícola. Prueba de ello son los proyectos llevados a cabo en Aranzadi, donde se ha tratado de poner n foco en la agricultura, creando un centro de agricultura en colaboración con Fundagro, la cesión de espacio a Elkarkide para la producción en ecológico, o las huertas de ocio. Además, en los últimos años se han activado numerosas propuestas de huertos urbanos comunitarios y educativos, como es el caso de la Piparrika.

Este trabajo se reforzó en el pasado Pleno municipal de 4 de abril de 2019, que acordó la adhesión del Ayuntamiento de Pamplona al Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, la Educacion Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio, más conocido como Pacto Estatal Intervegas. En virtud de este pacto, las entidades firmantes acuerdan iniciar la recuperación de los espacios agrarios de alto valor cultural desde principios de la soberanía alimentaria, la co-evolución y la sostenibilidad de los territorios agrarios históricos.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.