Principalmente se desarrollan en la sede de Harrotu, aunque también habrá actividades en la Casa de la Juventud o la Escuela Navarra de Teatro

Una visión artística sobre cómo nos ha cambiado el confinamiento a través de ‘Siluetas’, la propuesta de Íñigo Labaien en el Polvorín de la Ciudadela
La colección, compuesta por treinta fotografías con imágenes desenfocadas en blanco y negro, se puede visitar de manera gratuita hasta el 15 de mayo

El Ayuntamiento entra en el Proyecto European City Facility (EUCF) con una propuesta vinculada a la energía que ha sido elegida de entre las más de 230 presentadas
El trabajo busca definir cómo movilizar inversiones en energías renovables y eficiencia energética mediante comunidades energéticas

El Ayuntamiento de Pamplona recibe a organización y participantes del XI Congreso Nacional de Lactancia Materna que se celebra del 31 de marzo al 2 de abril
En torno a 600 profesionales se dan cita en Baluarte para ahondar en la visión integral de los cuidados de la lactancia materna

Más de mil escolares participan esta primavera en una nueva edición del programa ‘Sentir Naturaleza’
A la actividad, que comenzó en 2020, se han sumado 18 centros escolares de Infantil y Primaria

Pamplona, preseleccionada para los primeros Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, organizados por la Comisión Europea
Los premios reconocen el trabajo de las autoridades locales para promover la inclusión y crear sociedades libres de discriminación

La Escuela de Música Joaquín Maya abre mañana, viernes, el plazo de preinscripción de nuevo alumnado para el próximo curso
La preinscripción podrá realizarse a través de la página web o en el teléfono 010 y la asignación de plazas se realizará por sorteo

Ciclo Heroínas de cine. Proyección cinematográfica. ‘Malena es un nombre de tango’, de Gerardo Herrero.
Sesión en homenaje a Almudena Grandes, fallecida recientemente y autora de la novela en la que se basa la película. Malena tiene diez años cuando recibe de manos de su abuelo el último tesoro que conserva de la familia; una esmeralda, con la única condición de no hablarle de ella a nadie. Si cumple la promesa, la joya, podrá, algún...

Festival de Música Sacra. Concierto. ‘1922 – 2022: un siglo de música sacra’, con la Coral Barañáin Abesbatza.
En junio de 1922, hace ahora 100 años, Francia rinde homenaje a su compositor Gabriel Fauré. Este es el punto de partida de este programa, que repasa la música religiosa de estos últimos 100 años, a través de autores como los británicos Webber y Jenkins; los estadounidenses Purifoy, Forrest y Gilkyson; y el venezolano Grau. Ya en nuestro país, los...

Festival de Música Sacra. Concierto. ‘Aleph!’, con la Capilla renacentista Michael Navarrus de la Coral de Cámara de Navarra.
Segundo concierto del Festival de Música Sacra que organiza el Ayuntamiento de Pamplona. La actuación se centra en la tradición polifónica hispana del canto polifónico de las Lamentaciones de Jeremías en el Renacimiento. Esta formación busca sobre todo investigar en la interpretación y en la técnica vocal precisa para recrear la creación musical de los maestros del Renacimiento ibérico e...