Los dantzaris municipales de Duguna interpretarán mañana martes el baile de la soka-dantza junto al puente de Curtidores

Home Ayto Pamplona Los dantzaris municipales de Duguna interpretarán mañana martes el baile de la soka-dantza junto al puente de Curtidores

La actuación comenzará a las 19 horas y con ella tratan de celebrar la llegada del verano en vísperas del día de San Juan

soka_dantza

Los dantzaris municipales de Duguna Folklore Taldea bailarán mañana martes, a las 19 horas, la soka-dantza, junto al puente de Curtidores, para celebrar, en vísperas del día de San Juan, la llegada del verano. Esta danza tradicional ya la interpretan el día de San Blas, en el mes de febrero. En un caso la danza va dirigida por los hombres del grupo y en otra por las mujeres.

La soka–dantza es una danza tradicional que se ha bailado en el País Vasco y Navarra desde por lo menos el siglo XVI y que sigue vigente todavía en el siglo XXI. Es un género emparentado con las danzas en cadena, branles y farandoles, que se bailan en sureste de Europa desde el final de la Edad Media. Un grupo de personas que unen sus manos formando una cadena, comandado por un primer y último bailarines y organizado en corro abierto en gran parte de las evoluciones y cerrado en otras conforman la estructura fundamental que permite reconocer un género como la soka–dantza. Según los estudiosos, este baile ha cumplido diferentes funciones sociales, desde el simple momento de diversión entre jóvenes, a rituales solemnes en que los regidores muestran con ella su autoridad en la plaza. La soka–dantza se conocer también con otros lugares de Navarra como dantza-luze, trapatán, zortziko, giza-dantza, alkate-dantza, dantzaki o ttun-ttun.

La soka-dantza está inmortalizada en un lienzo del siglo XVII de Juan Bautista Martínez del Mazo, que recoge la visita que el rey Felipe IV hizo a Pamplona en 1646. En ese cuadro está pintada la ciudad amurallada de Pamplona y, entre las numerosas escenas que se observan frente a las murallas, destaca la de un grupo de hombres y mujeres en corro formando un círculo por medio de pañuelos blancos y bailando al son de la música.

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.