‘Kantu eta hitza 2014’ presenta, los jueves del 22 de mayo al 26 de junio, seis espectáculos musicales con distintos estilos, desde el pop o el folk a la canción más tradicional

Home Ayto Pamplona ‘Kantu eta hitza 2014’ presenta, los jueves del 22 de mayo al 26 de junio, seis espectáculos musicales con distintos estilos, desde el pop o el folk a la canción más tradicional

Las seis actuaciones, que son a las ocho y media de la tarde, tienen entrada gratuita con entrega de invitaciones desde una hora antes

Gabrielen lekua

‘Kantu eta hitza 2014’ ofrece este año seis espectáculos con distintos estilos musicales los jueves comprendidos entre el 22 de mayo y el 26 de junio. Subirán al escenario del Patio de los Gigantes del área de Educación y Cultura (c/ Descalzos, 72) Gabriel Aresti Kultura Elkartea, Oskarbi, Izarrak, The Icer Company, Ángel Unzu con Txuma Murugarren y Mursego. Las actuaciones comenzarán a las ocho y media de la tarde y tienen la entrada gratuita. Se entregarán invitaciones en el vestíbulo de acceso al Patio de los Gigantes desde las siete y media de la tarde.

Este ciclo de conciertos de pequeño formato está organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. En la edición del año pasado, en la que también participaron seis formaciones, se alcanzaron los740 espectadores.

Los primeros protagonistas Gabriel Aresti, Oskarbi e Izarrak

Gabriel Aresti es el protagonista del primer espectáculo, que representará el 22 de mayo Gabriel Aresti Kultura Elkartea. Esta producción fusiona danza, música, teatro, poesía e imagen y tiene por objetivo poner en valor la figura de Gabriel Aresti, protagonista incuestionable del renacimiento lingüístico y cultural vasco producido en la segunda mitad del pasado siglo XX. En su puesta en escena participan artistas de ámbitos tan diferentes como el bertsolari Andoni Egaña y el poeta Oier Guillan, que reproducirán las polémicas entre Gabriel Aresti y el bertsolari Basarri; los músicos Rafa Rueda, Iban Urizar y Naia Membrillera, o las actrices Ainhoa Alberdi e Iraia Elias. Xabier Monasterio es el ayudante de creación.

El veterano grupo Oskarbi, fundado hace casi medio siglo, ofrecerá el 29 de mayo el concierto ‘Xirimiri eta gehiago’. Pioneros en trabajar en estas tierras con sonidos como el jazz o el góspel, unieron a esos ritmos el cancionero popular y la poesía vasca. Desde 1972 han publicado 10 trabajos. En su actuación en Pamplona, en la que presentarán su último trabajo, la formación estará compuesta por Maite Aizakorreta, Bakartxo Maritxalar, Beronik Ondikola, Carlos Ruiz, Iñaki Maritxalar y Joxe Luix Treku (voces); Iñaki Maritxalar (guitarra), Gontzal Iñarra (flauta), Carlos Ruiz (acordeón), Joana Ortega (teclado), Maite Irusta (violín) y Diego De Vera (percusión).

Izarrak es un cuarteto de folk formado por cuatro jovenes cantantes de Aldudes (Baja Navarra) que actuará el 5 de junio. El cuarteto inició su andadura en 2003 y un año después, tras proclamarse subcampeonas en el kantu txapelketa (concurso de canción vasca) de Baja Navarra, publicaron su primer disco.En sus inicios interpretaban piezas de artistas como Niko Etxart, Anje Duhalde, Joseba Tapia u Oskorri. Después han editados otros dos trabajos en los que ya presentan temas propios y han ofrecido conciertos en distintos espacios de dentro y fuera de Francia.

The Icer Company, Angel Unzu con Txuma Murugarren y Mursego para continuar

El 12 de junio será el turno del grupo The Icer Company, quien presentará ‘Ur abisalen espedizioa’. The Icer Company es un cuarteto navarro de pop-folk surgido en 2013 de la mano de músicos provenientes de diferentes formaciones musicales (Arima Sutan, Kerobia…). Está formado por Rubén Matilla (guitarras eléctricas), Xabier Valverde (bajo), Arkaitz Ezkai (bateria) e Icer (voz y guitarras acústicas).

‘14 abesti eta hamairu istorio txiki’ (14 canciones y trece historias pequeñas) es el título del primer trabajo conjunto de Angel Unzu y Txuma Murugarren, dos veteranos de la música vasca en el que presentan 13 textos de Murugarren y 14 melodías de Unzu, quien por primera vez elige el sonido pop-rock abandonando la guitarra clásica. Según su protagonistas en un trabajo lleno de optimismo y esperanza con letras rebosantes de ironía en las que aparecen las contradicciones de la vida, las pérdidas y la huida. Podrá verse el 19 de junio.

Para finalizar ‘Kantu eta hitza 2014’, una revelación de la música vasca en los últimos tiempos: la irunesa Mursego (Maite Arroitajauregi), cellista de grupos como Anari, Lisabö, Xabier Montoia o Ama say , presentará ‘Hiru (3)’, su tercer trabajo tal y como indica el título. Desde que en 2009 publicara su primer disco, Maite Arroitajauregi, además de ofrecer conciertos, ha colaborado en proyectos relacionados con el cine, la danza y el teatro. Su estilo es considerado “pop en el sentido más amplio: una música que sigue bebiendo del rock, de la vanguardia, de la clásica y del folk”.

 

Kantu eta hitza 2014. Patio de los gigantes. 20.30 horas. Entrada libre con entrega de invitaciones desde una hora antes

  • 22 de mayo, jueves. Gabriel Aresti Kultura Elkartea. ‘Gabrielen lekua’
  • 29 de mayo, jueves. Oskarbi. ‘Xirimiri eta gehiago’
  • 5 de junio, jueves. Izarrak. ‘Izarrak’
  • 12 de junio, jueves. The Icer Company. ‘Ur abisalen espedizioa’
  • 19 de junio, jueves. Angel Unzu eta Txuma Murugarren. ‘14 abesti eta 13 istorio txiki’
  • 26 de junio, jueves. Mursego. ‘Hiru (3)’

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.