Finaliza ‘Bertsoaroa 2014’ con una sesión de bertsolaris en la que participan Maialen Lujanbio, Oskar Estanga, Jon Maia, Aimar Karrika, Unai Iturriaga y Nerea Elustondo

Home Ayto Pamplona Finaliza ‘Bertsoaroa 2014’ con una sesión de bertsolaris en la que participan Maialen Lujanbio, Oskar Estanga, Jon Maia, Aimar Karrika, Unai Iturriaga y Nerea Elustondo

La actuación, que incorporará sorpresas al esquema habitual, se celebrará mañana jueves a las 20 horas en el Instituto de la Plaza de la Cruz

Bertsoaroa 2014

‘Bertsoaroa 2014’ finalizará mañana jueves con una sesión de bertsolaris en la que participarán Maialen Lujanbio, Oskar Estanga, Jon Maia, Aimar Karrika, Unai Iturriaga y Nerea Elustondo. Se celebrará a las ocho de la tarde en el Instituto de la Plaza de la Cruz con entrada gratuita. Las invitaciones se repartirán en la misma sala desde la siete y se entregarán como máximo dos por persona. Como presentadora actuará Ainhoa Aranburu.

Este ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y Nafarroako Bertsozale Elkartea (Asociación Navarra de aficionados al Bertso), comenzó el pasado 23 de octubre y desde entonces ha presentado otras dos actuaciones de bertsolaris, un concierto con bertsos, una mesa redonda sobre expresiones orales y un espectáculo de rap sobre el primer libro en euskera que escribió Bernard Etxepare.

Como viene siendo habitual en ediciones anteriores, la actuación que cerrará este año también ‘Bertsoaroa’ tendrá un carácter especial. Con la participación de conocidos bertsolaris se ha organizado una sesión que no seguirá el esquema habitual sino que se convertirá en una función llena de sorpresas de la mano de Ainhoa Aranburu.

Los seis protagonistas

Maialen Lujanbio (Hernani, 1976) está licenciada en Bellas Artes y además de bertsolari, desarrolla su labor profesional en el mundo de las letras vascas. Se inició en el bertsolarismo a los 15 años en la bertso-eskola de la ikastola y en 2003 ganó el Campeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa. Ha alcanzado la final del campeonato absoluto, que se celebra cada cuatro años, en cinco ocasiones: 1997, 2001 (quedó en segunda posición), 2005, 2009 (convirtiéndose en la primera mujer que gana un campeonato absoluto) y en 2013 (segunda posición). Colabora en prensa con artículos de opinión y ha escrito letras para grupos musicales euskaldunes como Maixa eta Ixiar, Alaitz eta Maider, Anje Duhalde, Mikel Errazkin o Mikel Markez, entre otros. En 2006 puso en marcha, junto con la saxofonista Judith Montero, la iniciativa Ornitorrinkus con la que fusiona el bertsolarismo con la música experimental.

Jon Maia (Urretxu, 1972) está licenciado en Filología Vasca. Es bertsolari, cantante, escritor y realizador de documentales. Se formó en la escuela de bertsolaris de Zumaia. Ha llegado a la final en cuatro campeonatos absolutos: 1997, 2001, 2005 y 2009, año en el que se clasificó en tercer lugar. Ha sido cantante del grupo Karidadeko Benta, con el que sacó a la luz tres discos, y letrista para grupos como Negu Gorriak, Anari o Mikel Urdangarin, además de participar en la iniciativa ‘Bertsojazz’ que aúna el bertsolarismo con la música jazz. En el campo de los documentales ha dirigido y escrito el guión de ‘Bidaia intimoak’ (2009), ‘Apaizac Obeto’ (2010) y el titulado ‘Gazta zati bat’ (2012). Además, ha escrito la novela ‘Riomundo’ y el libro de viajes ‘Apaizac Obeto’, ha trabajado como guionista para ETB y colabora habitualmente con diferentes medios de comunicación escritos.

Unai Iturriaga, natural de Durango se formó en la escuela de bertsolaris de esa localidad. Ha sido tres veces campeón de Vizcaya y seis veces finalista en el Campeonato absoluto desde 1993, quedando segundo en 2005, quinto en 2009, y sexto en 2013. Además de desarrollar su faceta de bertsolari, trabaja como guionista. Fue impulsor junto al también bertsolari Igor Elortza y el excomponente de Hertzainak Josu Zabala de los proyectos musicales ‘7 Eskale’ y ‘Gu ta Gutarrak’. Como escritor se pueden destacar su libro dirigido al público infantil ‘Islada’ y las novela ‘Berandu da gelditzeko’.

Oskar Estanga (Gaintza, 1978). Diplomado en Magisterio Musical, trabaja en el ámbito de la música y del ocio; es guitarrista, disc jockey y profesor de bertsolarismo y de batucada. Empezó con los bertsos en 1991 y se formó en la bertso-eskola de Pamplona, aunque la afición al bertsolarismo le venía de tradición familiar. Durante los primeros años participó en varios campeonatos interescolares. Posteriormente, ha llegado en cuatro ocasiones a la final del Campeonato de Bertsolaris de Navarra en los años 2006, 2010, 2011 y 2013. Es creador del espectáculo ‘Bat-batean’ que fusiona el bertsolarismo y la música: el grupo de músicos de Oskar Estanga se encarga de improvisar con la música mientras que el bertsolari invitado es el encargado de improvisar con la palabra, alternando así espontaneidad oral y la musical.

Aimar Karrika nació en Burguete en 1988. Se inició en el bertsolarismo con diez años en la Escuela de Bertsolaris de Hendaia. Es profesor de euskera y de bertsolarismo y ha participado en cinco ocasiones en el Campeonato de Navarra de Bertsolaris: en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2013, alcanzando la final en sus dos últimas participaciones.

Nerea Elustondo nació en Legazpia en 1981. A los trece años comenzó en el mundo de los bertsos y al año siguiente ya se proclamó campeona del interescolar de Gipuzkoa, premio que repitió en 1996 y 1998. Este último año también se alzó con el puesto de subcampeona en el campeonato interescolar absoluto. Entre otros, ha recibido los premios Xenpelar, Osinalde y Abra Saria Ha participado en dos ocasiones en el Campeonato Absoluto de Bertsolaris (años 2001 y 2013), llegando a las semifinales.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.