La entradas para ‘Plaza bete poz’ y ‘Kontu eta kantu’, 18 horas, están a la venta on line y en Civivox San Jorge, a un precio de tres euros
El próximo sábado se retoma la programación infantil en euskera del Ayuntamiento de Pamplona con los espectáculos ‘Plaza bete poz’ y ‘Kontu eta kantu’, incluidos también por su formato y contenido dentro de la programación Bertsoaroa 2016. A las 12 horas será el turno de Oskar Estanga, con una verbena infantil que incluye canciones, juegos y bailes. La sesión vespertina, a las 18 horas, estará protagonizada por Fernando Anbustegi, en un espectáculo que combina cuentos y canciones. Las entradas para ambas sesiones están ya disponibles on-line y en el propio Civivox a un precio de tres euros.
Por lo que se refiere a ‘Plaza bete poz’, el espectáculo tiene formato de verbena infantil y está dirigido a un público infantil de entre 4 y 12 años. La sesión empezará con las canciones participativas que conocen los más pequeños (del estilo de Ran-Roberra) y evolucionará desde estas canciones y juegos más pausados, incrementando paulatinamente el movimiento, hasta llegar al baile. También se jugará con la voz y la improvisación: pregunta-respuesta, repeticiones… y se cantarán canciones que los más mayores pueden conocer (Maketume, Ping-pong pilota), para posteriormente trabajar coreografías basadas en ellas. A su vez ‘Kontu eta kantu’ entremezcla cuentos y canciones en un espectáculo diseñado para un público infantil de entre 3 y 9 años. Cuentos y versos nuevos, adaptados a los tiempos actuales, pretenden fomentar la afición a la literatura y al bertsolarismo, así como desarrollar otros valores.
La programación infantil en euskera del Ayuntamiento de Pamplona continuará el sábado 26 de noviembre en Civivox Iturrama con el preestreno de la nueva gira de Txirri, Mirri eta Txiribiton, Jr. ‘Patxistein Doktorea’, en una doble sesión a las 12 y a la 18 horas. El músical con títeres ‘Kontu- kantari’, de la compañía La Enana Naranja, pondra fin al ciclo el sábado 17 de diciembre en Civivox San Jorge.
Los artistas: expertos en bertsolarismo
Oskar Estanga (Gaintza, 1978) es diplomado en Magisterio Musical y su actividad profesional está ligada a las áreas del ocio y la música. Artista polifacético, es guitarrista, disk-jockey y profesor de bertsolarismo y de batucada. Formado en la bertso eskola de Pamplona, se inició en el mundo del bertsolarismo en 1991, aunque la afición al bertsolarismo le viene de familia. Participó en los campeonatos interescolares y ha llegado cinco veces a la final del Campeonato de Bertsolaris de Navarra, (años 2006, 2010, 2011 y 2013). En la edición de 2015 logró la cuarta posición.
Fernando Anbustegi (Elizondo, 1978), es un presentador habitual de actuaciones de bertsolarismo, tanto a nivel local en Baztán, como en campeonatos oficiales. Además, conduce el programa semanal ‘Bertsoinka’, sobre el mundo del bertsolarismo, en Xorroxin Irratia. Junto con el bertsolari Julio Soto protagoniza Istorio Trukea (n), actuación en la que un cuentacuentos (Fernando Anbustegi) realiza una serie de preguntas a un personaje (Julio Soto) improvisando cuentos con las respuestas de éste.
programación infantil en euskera del resto del trimestre
Sábado 5 de noviembre. Civivox San Jorge
- ‘Plaza bete poz’ (12 horas). Oskar Estanga. Espectáculo musical
- ‘Kontu eta kantu’ (18 horas). Fernando Anbustegi. Verbenas y cuentos
Sábado 26 de noviembre. Civivox Iturrama
- ‘Patxistein Doktorea’ (12 y 18 horas). Txirri, Mirri eta Txiribiton, Jr. Clown
Sábado 17 de diciembre. Civivox San Jorge
- ‘Kontu- kantari’. La Enana Naranja (12 y 18 horas). Musica y títeres
Precio de todas las sesiones: tres euros on-line y en el centro Civivox donde tiene lugar la actividad