El ciclo ‘Historia de la canción’ hará un recorrido por la pintura y la música de los últimos dos siglos a través de cuatro recitales esta semana en Civivox Condestable

Home Ayto Pamplona El ciclo ‘Historia de la canción’ hará un recorrido por la pintura y la música de los últimos dos siglos a través de cuatro recitales esta semana en Civivox Condestable

Las entradas para los encuentros, protagonizados por los cantantes Iñaki Fresán y Noemí Irisarri y el pianista Josu Okiñena, cuestan 3 euros

palacio condestable-civivox

Civivox Condestable será escenario toda esta semana de un recorrido por la música y su relación con la pintura en los últimos dos siglos. A través de cuatro recitales de voz y piano coordinados por el barítono pamplonés Iñaki Fresán, el público asistente podrá disfrutar de los grandes compositores del romanticismo alemán, el siglo XIX francés, y el siglo XX en España e Iberoamérica. La parte musical irá precedida de una ponencia por parte de un especialista en la materia, mientras que la interpretación correrá a cargo de Fresán, la soprano Noemí Irisarri y el pianista Josu Okiñena. Las entradas para cada sesión cuestan 3 euros y pueden adquirirse en el propio Condestable o por Internet en www.pamplona.es.

El primer encuentro se celebrará mañana martes a las 19.30 horas bajo el título ‘El Romanticismo alemán. A la luz de la luna’. La ponencia correrá a cargo de Emilio Quintanilla, licenciado en Geografía e Historia (sección Arte) y doctor en Historia, mientras que Fresán y Okiñena interpretarán un repertorio compuesto por obras de los compositores alemanes Schubert, Schumann y Brahms.

Iñaki Fresán realizó sus estudios musicales en Pamplona y en Barcelona y ha sido premiado en diferentes concursos internacionales. Ha actuado en los escenarios más importantes del mundo, en ciudades como París, Lisboa, Viena, Londres, Moscú o Roma, y ha participado en los festivales más reconocidos. Josu Okiñena, por su parte, se formó en Londres y Nueva York y se dedica profesionalmente a la docencia y a la interpretación pianística. Actualmente es coordinador de investigación del Centro Superior de Música del País Vasco Musikene. Por último, Noemí Irisarri es cantante y profesora de canto, y alterna la docencia con su carrera como solista, que le ha llevado por teatros y auditorios nacionales e internacionales.

Francia, España e Iberoamérica

‘Paseando por París. Impresionismo, expresionismo’ es el título de la segunda propuesta, que tendrá lugar en Condestable este miércoles día 13, también a las 19.30 horas. La parte teórica estará protagonizada por Juan Zapater, periodista, crítico de cine y director de Bilboarte, que dará paso a las interpretaciones a voz y piano de Fresán y Okiñena. Las obras que sonarán son de los autores franceses Chausson, Chabrier, Fauré, Roussel y Ravel.

El jueves será el turno de los compositores españoles del siglo XX. La doctora en Historia del arte Adela Espinos hablará de la relación de la música con el dibujo y la pintura en el siglo pasado, y su ponencia se completará con la música de la soprano Noemí Irisarri y del pianista Okiñena, que interpretarán piezas de Granados, Falla, Obradors, Toldrá y Montsalvatge.

La programación finalizará el viernes día 15, también a las 19.30 horas, con una sesión dedicada a la música iberoamericana. En este último recital participarán los tres músicos, Fresán, Okiñena e Irisarri, mientras que la ponencia correrá a cargo del artista navarro Pedro Salaberri. El encuentro, denominado ‘Iberoamérica, tan lejos y tan cerca’, incluirá obras de los compositores Revueltas, Moreno, Villa-lobos, Ovalle, Ginastera, Guastavino y Lecuona.

 

‘historia de la canción. pintura y música’. encuentros musicales

CIVIVOX CONDESTABLE. Entradas: 3 euros (en civivox y en www.pamplona.es)

  • Martes 12 de mayo. 19.30 horas
    • ‘El Romanticismo alemán. A la luz de la luna’
    • Ponente: Emilio Quintanilla, doctor en Historia
    • Intérpretes: Iñaki Fresán (barítono) y Jesús Okiñena (piano)
    • Repertorio: obras de Schubert, Schumann y Brahms
  • Miércoles 13 de mayo. 19.30 horas
    • ‘Paseando por París. Impresionismo, expresionismo’
    • Ponente: Juan Zapater, periodista, crítico de cine y director de Bilboarte
    • Intérpretes: Iñaki Fresán (barítono) y Jesús Okiñena (piano)
    • Repertorio: obras de Chausson, Chabrier, Fauré, Roussel y Ravel
  • Jueves 14 de mayo. 19.30 horas
    • ‘El siglo XX’
    • Ponente: Adela Espinos, doctora en Historia del arte
    • Intérpretes: Noemí Irisarri (soprano) y Jesús Okiñena (piano)
    • Repertorio: obras de Granados, Falla, Obradors, Toldrá y Montsalvatge
  • Viernes 15 de mayo. 19.30 horas
    • ‘Iberoamérica, tan lejos y tan cerca’
    • Ponente: Pedro Salaberri, artista navarro
    • Intérpretes: Iñaki Fresán (barítono), Noemí Irisarri (soprano) y Josu Okiñena (piano)
    • Repertorio: obras de Revueltas, Moreno, Villa-lobos, Ovalle, Ginastera, Guastavino y Lecuona

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.