Se crean perfiles diferenciados en castellano y en euskera, se apuesta por Instagram y se integran diferentes cuentas para llegar a un mayor público
El Ayuntamiento de Pamplona está inmerso en un proceso de reestructuración de las redes sociales municipales para mejorar la atención y la comunicación directa con la ciudadanía. Las principales novedades tienen que ver con la creación de perfiles diferenciados en castellano y en euskera en las distintas cuentas, con una mayor presencia en Instagram y con la integración de varios de los perfiles en las cuentas con más seguidores para así tener un mayor impacto con los mensajes publicados.
La generación de perfiles distintos en castellano y en euskera se ajusta a la Ordenanza reguladora de la utilización y del fomento del euskera en el ámbito del Ayuntamiento de Pamplona y su sector público institucional, en vigor desde el mes de junio. Ese cambio afectará a todos los perfiles que el Ayuntamiento tiene en las redes sociales, excepto al de Turismo, que operará principalmente en castellano, con publicaciones en distintos idiomas en función de su público objetivo. También habrá un trato distinto en Youtube, debido a que el escaso uso de esta red no recomienda de momento la división idiomática.
Asimismo, se va a apostar por una mayor presencia en Instagram visto el impacto actual de esta red social aumentando la actividad en los perfiles que el Ayuntamiento tiene en Juventud, Turismo o la cuenta institucional. De esta forma, el Ayuntamiento busca acercarse a un público joven, principal usuario de una red en auge en estos momentos, y al que van dirigidas muchas de las propuestas y actividades que genera el Consistorio.
La búsqueda de una comunicación más directa y eficaz con la ciudadanía ha llevado a tomar la decisión de reorganizar algunos de los perfiles municipales. El Ayuntamiento de Pamplona mantiene actualmente 16 cuentas activas vinculados a diferentes áreas y servicios municipales (Ayuntamiento, Cultura, Turismo, Juventud, Comercio, San Fermín, Participación, Harrotu, Policía Municipal, Igualdad, Deporte, Museo de Educación Ambiental, Escuela de Música Joaquín Maya, 010, Pamplona 2030 e Hiriartea). Estas cuentas tienen perfiles abiertos en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest o Youtube. En Facebook, el perfil que más personas siguen es el de San Fermín con casi 19.000 followers. En Twitter, Turismo cuenta con 14.500 seguidores, Cultura con más de 10.000 y 8.000 el perfil institucional. En Instagram, Turismo tiene unos 6.500 seguidores.
Ante esta situación, se van a reorganizar los perfiles y varios de ellos se va a integrar en cuentas que tienen un mayor número de seguidores para optimizar recursos y para conseguir un mayor impacto en cada publicación. Los perfiles de Deporte, Pamplona 2030 e Igualdad se integrarán en la cuenta principal (institucional) del Ayuntamiento, con las ventajas que supone por su mayor entidad y porque los contenidos llegarán a un público más amplio. La cuenta de Hiriartea se integrará en Pamplona es Cultura para concentrar el esfuerzo y la comunicación cultural del Ayuntamiento en un mismo perfil. Estos cambios se han realizado tras estudiar la actividad de cada uno de los perfiles, su volumen de seguidores y las sinergias e interacciones suscitadas. No suponen el cese de la actividad en los perfiles que se integran, sino una reestructuración en pro de una mayor eficacia en la gestión.
Deja un comentario