La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de un recurso municipal que desde su apertura en 2007 ha atendido a 114.321 usuarios
El expediente de adjudicación recogía que, por primera vez, el albergue sería exclusivamente para el alojamiento de peregrinos desde el 1 de mayo al 30 de septiembre, sin posibilidad de reserva previa; sin embargo, fuera de esas fechas permitía la reserva de plazas a turistas que estén visitando la ciudad y que no realicen el Camino de Santiago. Al igual que hasta ahora, del 1 de mayo al 30 de septiembre no se admitirán reservas previas y las plazas disponibles se ocuparán según vayan llegando los peregrinos.
Entre los criterios de valoración se encontraban las tarifas presentadas, que de acuerdo a lo presentado por la empresa adjudicataria han quedado fijadas en 8 euros para peregrinos, 12 euros para turistas, 10 euros para grupos y 8 euros para menores de 12 años. Además, se ofrecerán servicios auxiliares como alquiler de sábanas y mantas por 2 euros, de toallas por otros 2 euros y de taquilla por un euro.
Abierto todos los días de 12 a 23 horas
El albergue permanecerá abierto de lunes a domingo de 12 a 23 horas. Dispone de 112 camas y diverso equipamiento para hacer más cómoda la estancia como lavadoras y secadoras, cocina y comedor, servicio de internet y zona de estar. En su distribución se ha mantenido íntegro el espacio que fue de culto, habilitando entre los pilares de las naves laterales unos módulos de madera, a dos niveles, en los que se ubican los dormitorios de manera que las habitaciones y zona de estar no son estancias independientes sino que hay una gran estancia común. Queda libre la nave central como zona multiusos y que además sirve para acoger, por ejemplo, exposiciones o conciertos.
En el edificio colindante se sitúan los baños y las instalaciones mientras que la zona que correspondía a la sacristía ha mantenido su estado adaptando su uso como lavadero y tendedero. El albergue también cuenta con aparcamiento para bicicletas, un dormitorio destinado a roncadores y un segundo dormitorio individual para el hospitalero.
Abierto en 2007 en una antigua iglesia
El albergue turístico del Camino de Santiago de Jesús y María de Pamplona fue inaugurado en agosto del año 2007. Está situado en la antigua iglesia de Jesús y María de la Calle Compañía. Desde que abrió sus puertas hasta finales del 2013 han pernoctado en él un total de 114.321 peregrinos. Su objetivo fundamental es ofrecer alojamiento a todos los peregrinos que pasan por la ciudad y prestar un servicio a todos aquellos que hacen el Camino de Santiago.
El albergue de peregrinos de Jesús y María abrió sus puertas en agosto de 2007 y hasta marzo de 2010 fue atendido por la Asociación de los Amigos del Camino de Santiago mediante un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y dicha Asociación. Esos años abría de entre los meses de marzo y octubre, cerrado durante las fiestas de San Fermín. En 2007 se alojaron en él 11.844 peregrinos, al año siguiente 13.538 y en 2009, 15.007 peregrinos.
En marzo del año 2010 el Ayuntamiento adjudica el contrato de concesión administrativa del local municipal para su gestión como albergue de peregrinos a la Fundación Aspace por un periodo de cuatro años. Ese año, desde abril hasta diciembre alojó a 14.276 peregrinos. Es en 2011 cuando el albergue comienza a abrir desde el 15 de enero hasta el 31 de diciembre (excepto los días de San Fermín) y llega a los 18.760 peregrinos. Esa cifra se incrementa en 2012 a 19.341 personas y en 2013 a 21.555 peregrinos.
Deja un comentario