El Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA renuevan convenio para que estudiantes del máster de acceso a la abogacía realicen prácticas en la Casa de la Juventud

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA renuevan convenio para que estudiantes del máster de acceso a la abogacía realicen prácticas en la Casa de la Juventud

La asesoría especializada en asociacionismo de ese servicio municipal inicia su segundo año de andadura

convenio_UPNA_asesoria_asociacionismo2

Actualmente, de las 630 entidades inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Pamplona, 51 son asociaciones juveniles, es decir, un 8% del total. Incrementar ese porcentaje es uno de los objetivos del servicio de Asesoría de Asociacionismo de la Casa de la Juventud que nació el año pasado y cuyos resultados ya la homologan con las otras tres asesorías más veteranas de este servicio: Asesoría Psicológica, Asesoría Jurídica y Asesoría de Estudios.

El Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad Pública de Navarra han renovado el convenio que permite que dos alumnos del Máster de Acceso a la Abogacía, impartido por la Universidad Pública de Navarra en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica E. de Aranzadi, presten labores de asesoramiento jurídico a otros jóvenes en la Asesoría de Asociacionismo.

El interés por parte de los jóvenes se plasma en dos datos: que durante los meses en que el servicio estuvo operativo a lo largo del año 2014 recibió un total de 181 consultas y hasta septiembre de este año la asesoría ya lleva registradas 149 y la guía ‘Asociacionismo juvenil: un viaje por la constitución y gestión de las asociaciones juveniles’, el manual editado en 2014 por el Ayuntamiento de Pamplona supera las 3.200 descargas en poco más de 10 meses.

La Asesoría de Asociacionismo es un servicio gratuito que está abierto al público todos los miércoles de 12 a 14 horas, y que puede utilizarse de modo presencial, a través del teléfono 948 233512, del correo asociacionismo@casajuventud.com o de la página web de Pamplona Joven.

Desde la asesoría se informa y orienta de forma individualizada a las consultas recibidas y se entrega, cuando se estima oportuno, la información por escrito. En lo que va de año las materias más frecuentes de consulta han sido los trámites y documentos necesarios para constitución y puesta en marcha de una asociación y las relativas a la gestión diaria de las entidades sin ánimo de lucro (fiscalidad, régimen de recursos humanos o voluntariado).

Aprender ayudando a otros

Los jóvenes universitarios que hacen prácticas en la asesoría, bajo la dirección de Ana Belén Albero Díaz, licenciada en Derecho y, máster en Gestión Directiva de Organizaciones sin ánimo de lucro, prestan orientación jurídica gratuita a jóvenes y a entidades sin ánimo de lucro en materias relacionadas con la creación, funcionamiento y desarrollo de las asociaciones juveniles. Asimismo, organizan actividades paralelas como estudio de temas, preparación de informes o elaboración de ficheros de información para uso propio o para disposición de los usuarios. La experiencia les sirve también para tomar contacto con los entes jurídicos especializados en cada materia.

Esta actividad se gestiona mediante un convenio entre Ayuntamiento de Pamplona y Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra que se acaba de renovar por primera vez. La forma del texto la han realizado Ana Lizoain, concejala delegada de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento social; el decano de la facultad, José Francisco Alenza; el representante de la empresa gestora de la Casa de la Juventud José Ramón Iriarte así como el responsable de prácticas de los estudios del Máster de acceso a la abogacía y de la Escuela de Práctica Jurídica E. de Aranzadi, Pedro Charro.

Una guía disponible para descarga

En noviembre de 2014 el Ayuntamiento de Pamplona subió a www.pamplona.es y a www.pamplonajoven.es un manual de trabajo creado por Ana Belén Albero Díaz, responsable de la asesoría especializada en asociacionismo de la Casa de la Juventud para su puesta a disposición de los jóvenes que quisieran crear una asociación o que, habiéndola creada, tuvieran dudas sobre los distintos momentos de su funcionamiento. El texto guía ‘Asociacionismo juvenil: un viaje por la constitución y gestión de las asociaciones juveniles’ se editó en su momento también en papel y puede obtenerse en la Casa de la Juventud.

En los 10 meses que median desde su publicación hasta el momento actual la guía ha tenido 3.233 descargas (1.867 en la web generalista y 1.366 a través de la de Pamplona Joven) en una media de más de 10 descargas diarias.

El texto cuenta con cinco capítulos que, en conjunto, repasan el concepto, estructura, sistema de funcionamiento, forma de constitución y gestión (presupuestos, obligaciones fiscales, seguros…), disolución y normativa que afecta a una asociación. A ellos se suman varios anexos con hasta 14 modelos de documentos, formularios en la red, enlaces de interés e incluso una orientación sobre cómo informarse y solicitar subvenciones.

Asesoría de Asociacionismo juvenil de la Casa de la Juventud

  • Qué es: un servicio municipal gratuito cuyo objetivo es ofrecer información, orientación y asesoramiento en temas de asociacionismo juvenil a jóvenes de nuestra ciudad, o a entidades cuyas actividades se dirijan principalmente a éstos (constitución, gestión, financiación, elaboración y justificación de proyectos, etc.)
  • Destinado a: entidades sin ánimo de lucro formadas por jóvenes de entre 14 y 30 años o cuyas actividades vayan principalmente dirigidas a los mismos
  • Funcionamiento: desde la Asesoría Jurídica de Asociacionismo Juvenil se informará y orientará de forma individualizada a las consultas realizadas bien de forma presencial, por vía telefónica, correo electrónico o a través de la página Web de Pamplona Joven. Se entregará a los usuarios del servicio, cuando así se estime preciso, la información por escrito, así como las instancias o formularios que resulten pertinentes
  • Servicios complementarios: el servicio municipal ofrecerá además acceso a diversas herramientas de formación y conocimiento en este tema. Para ello se elaborarán documentos teóricos y prácticos sobre metodologías de trabajo y gestión asociativa, favoreciendo la formación permanente y la autonomía de las entidades
  • Responsable: una abogada del Colegio de Abogados de Pamplona, con participación de alumnos del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Pública de Navarra
  • Horarios de atención al público: miércoles de 12 a 14, con un total de dos horas semanales

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.