El concierto se celebra a las ocho y media de la tarde en el Patio de los Gigantes (Descalzos, 72) con reparto de invitaciones desde una hora antes
El concierto se celebrará a las ocho y media de la tarde en el Patio de los Gigantes, situado en el edificio del Área de Educación y Cultura (calle Descalzos, 72). La entrada es gratuita y se repartirán las invitaciones desde las siete y media de la tarde en el lugar de la actuación. Tania de Sousa (voz) subirá al escenario acompañada por Fermín Bouza (guitarras, sintetizadores y coros), Maitane Alonso (bajo) y Ander del Sol (batería).
Tania de Sousa, natural de Zestoa, inició su carrera en solitario en 2014 después de ser la cantante de The Dispositives y del grupo femenino de punk-rock Zuloak creado por Fermín Muguruza. En ‘Tania Tank’ ha contado con la colaboración de artistas como Mikel Azpíroz (Jabier Muguruza y Elkano Browning Cream), Maite Arroitajauregi (Mursego), Xabi Solano (Etzakit y Esne beltza) y Koldo Soret (Surfin Kaos, Niña Coyote y Chico Tornado), además de la sección de vientos de Fermín Muguruza. Financiado a través de crowdfunding, el disco fue producido por Fermín Muguruza.
Frente a sus anteriores trabajos rockeros, en su primera obra en solitario se ha inclinado por una fórmula más ecléctica en la que une pop, rock, punk y soul con letras que hablan de relaciones personales, del amor y del deseo. Con él ha ofrecido conciertos, además de en el País Vasco, en ciudades como Madrid y Barcelona y en Estados Unidos y México.
Próximos conciertos: Olatz Zugasti, Tadusak y H-Eden
El próximo concierto de ‘Kantu eta hitza 2015’ estará protagonizado por la guipuzcoana Olatz Zugasti, quien actuará el 11 de junio con un adelanto de ‘Ur goiena ur barrena’ (fórmula ritual que viene a significar ‘Agua de arriba, agua de adentro’). Este es su trabajo más personal ya que la mayoría de los temas han sido escritos, compuestos y arreglados por la propia artista y verá la luz el próximo otoño. Olatz Zugasti es arpista, teclista y cantante y miembro de la formación de Benito Lertxundi desde que participó en la grabación de ‘Altabizkar-Itzaltzuko bardoari’. Como solista ha publicado cinco trabajos en los que une pop, música celta y música tradicional vasca.
Terranova será la protagonista del concierto del 18 de junio de la mano de Tadusak, una formación que cuenta con dos veteranos de la escena folk que han pertenecido a los grupos Xarnege, Lanz, Alboka o Ganbara y tres jóvenes músicos. ‘Bide luzea Ternuarat’ (Largo camino a Terranova) surgió durante una gira de Xarnege por Quebec. Los músicos descubren allí la relación que desde el siglo XVI une a los pescadores vascos con los indígenas locales y así comienza una investigación que les lleva a recuperar antiguas canciones marineras adaptándolas a la actualidad. Tadusak está formado por Josean Martín Zarko (guitarra acústicas, bouzouki y percusión), Miren Fernández Frantsezena (voz, piano y harmonium), Xabi López (guitarras acústicas y eléctricos), Andoni Ezeiza (zanfona, bajo, ttun ttun, xirula y alboka) y Juan Ezeiza (violín, violín barítono, mandolina, xirula, alboka y albokote).
‘Kantu eta hitza 2015’ finalizar el jueves 25 de junio con H-Eden, una banda de folk-pop labortana creada por la cantautora ziburutarra Maddi Zubeldía y el acordeonista Xano Urtxegi. Presentarán ‘Hamaika aztarna’ (Once huellas), su primer disco con once canciones compuestas en su mayoría por Zubeldia. Temas que hablan de la realidad que vive el pueblo, del amor o de lugares como Irlanda o las calles de París. Maddi Zubeldia (voz y guitarra) y Xano Urtxegi (acordeón) estarán acompañados por Antton Arrizabalaga (piano), Iñaki Officialdeguy (percusión) y Pat Tetevuide (guitarra)
Kantu eta hitza 2015. Conciertos de pequeño formato
Patio de los gigantes (Descalzos, 72). 20.30 horas. Invitaciones desde las 19.30 horas
- Tania de Sousa
- Tania Tank
- 4 de junio
- Olatz Zugasti
- Ur goiena ur barrena
- 11 de junio
- Tadusak
- Bide luzea Ternuarat (Largo camino a Terranova)
- 18 de junio
- H-Eden
- Hamaika aztarna (Once huellas)
- 25 de junio