El Ayuntamiento de Pamplona ha actuado este verano en el parque del Mundo, que lleva más de 10 años abierto al público, ‘rejuveneciendo’ setos, alcorques y arbolado

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona ha actuado este verano en el parque del Mundo, que lleva más de 10 años abierto al público, ‘rejuveneciendo’ setos, alcorques y arbolado

Estos trabajos, en los que han participado cinco personas durante los dos últimos meses, han incidido en las labores habituales de mantenimiento

parque del mundo pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha actuado este verano en el parque del Mundo rehabilitando setos, alcorques y arbolado con el fin de ‘rejuvenecer’ un espacio de ocio en el que algunas de sus estructuras vegetales habían perdido la forma con la que fueron concebidas. Estos trabajos han incidido en las labores habituales de mantenimiento y se han realizado tras los más de diez años que lleva abierto al público este parque y el gran uso que de él realizan los vecinos de las tres fases de Orvina y de la Chantrea.

El parque del Mundo, que tiene una superficie de 50.000 m2, se encuentra delimitado por la avenida de Villava y la calle San Cristóbal y se construyó en 1991 sobre terrenos incluidos anteriormente en el Hospital Psiquiátrico. Está dividido en cinco partes, que representan a los cinco continentes según lo plantado en cada una de ellas: África (palmeras, acacias y cedros del Atlas), Oceanía (eucaliptus y acacias), Europa (abedules, almeces, chopos, cipreses, etc.), América (araucarias, magnolios, sequoyas, etc.) y Asia (ciruelos japoneses, paulonias, sauces). Además, cuenta con amplias zonas de césped, juegos infantiles y zona wifi.

Por ejemplo, se ha actuado en 550 alcorques que han sido escardados y a los que se han aportado unos 90 metros cúbicos de triturado vegetal. También se han perfilado los bordes de los caminos y de los parterres y se han limpiado, retirando tierra, las puertas que dan acceso al parque. Por lo que respecta a los setos, dependiendo del estado, en algunos casos únicamente se han realizado labores de limpieza mientras que en otros se han podado ampliamente para hacerles recuperar la función y el aspecto iniciales, han sido transplantados o han tenido que ser sustituidos por otro tipo de arbustos creándose nuevas praderas o parterres. Otros ejemplos de las actuaciones son las podas y limpiezas de árboles más profundadas que lo habitual o la eliminación de ramas y árboles secos.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.