El Ayuntamiento solicita que se comunique al Parque de Desinfección la presencia de roedores para concluir la campaña de desratización de esta primavera

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento solicita que se comunique al Parque de Desinfección la presencia de roedores para concluir la campaña de desratización de esta primavera

El teléfono del Parque Municipal de Desinfección al que se puede llamar es el 948420994

ratas

El Ayuntamiento de Pamplona solicita a los ciudadanos que comuniquen al Parque Municipal de Desinfección, con la mayor brevedad posible, la presencia de ratas y ratones para terminar la campaña de desratización de primavera. Para dar aviso hay que contactar con el Parque Municipal de Desinfección, en el teléfono 948420994, de 7 a 14 horas de lunes a viernes.

En los últimos años, el número de ratas se ha mantenido controlado e incluso ha disminuido en Pamplona. Especialmente significativo es el descenso de estos animales en las orillas de los ríos gracias a la limpieza, la creación de paseos y el mantenimiento llevado a cabo por el Consistorio. Estas actuaciones privan a las ratas de escondrijos en los que anidan a la vez que les incomodan, ya que huyen de la presencia humana.

Durante esta campaña, los técnicos municipales han controlado en primer lugar las poblaciones de roedores detectadas mediante cebos con raticida colocados principalmente en el alcantarillado. También se disponen algunos, cada año en menor número, en los márgenes de los ríos de la ciudad. A continuación, el Ayuntamiento ofrece la realización del servicio de manera gratuita en otras áreas de la ciudad en las que se detecte la presencia de roedores o de sus heces, tanto en espacios públicos como en zonas privadas. Este año, se han realizado tras los avisos de los ciudadanos 23 desratizaciones en marzo y 18 en abril.

Una campaña de desratización en primavera y otra en otoño

Cada año, el Ayuntamiento lleva a cabo dos campañas de desratización: una en otoño y otra en primavera, las épocas de mayor reproducción de los roedores. El equipo del Parque Municipal de Desinfección del Ayuntamiento se encarga, al comienzo de cada una, de levantar todas las tapas de las alcantarillas de la ciudad. En ellas colocan un cebo, protegido de agua, que consiste en cereal con un raticida, una sustancia anticoagulante (clorofacinona en las alcantarillas y bromadiolona en los márgenes de los ríos). Este raticida no mata al animal en el momento sino que los roedores fallecen horas después en su madriguera. Como los demás roedores devoran los cadáveres también mueren.

Cuando los técnicos municipales han colocado el último cebo de las alcantarillas, comienzan a revisar desde el principio todos los lugares donde se colocaron, para comprobar si ha sido mordido y hay que reponerlo. De esta manera, el control de la población de ratas es continuo durante la campaña. Durante esta última actuación de primavera se han colocado alrededor de 2.486 cebos y se han llevado a cabo cerca de 4.972 revisiones. Asimismo, se han instalado 400 cebos más en los márgenes de los ríos de la ciudad, menos de la mitad que hace pocos años.

En las actuaciones demandas por particulares se sigue el mismo protocolo: se colocan cebos con raticida que posteriormente son revisados. En estos casos, en los que el lugar es una propiedad privada, el roedor que suele ser más numeroso es el ratón. Este animal se encuentra más cómodo en locales vacíos, bajeras en desuso, etc. También es habitual que sean detectadas ratas en zonas de obras.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.