Desestimado el recurso de apelación interpuesto contra el auto que absolvió de una acusación de prevaricación a los responsables municipales de Urbanismo

Home Ayto Pamplona Desestimado el recurso de apelación interpuesto contra el auto que absolvió de una acusación de prevaricación a los responsables municipales de Urbanismo

La acusación se realizó por no conceder una licencia de obras y actividad clasificada para un local de hostelería junto a la calle Mercaderes

Ayto_Pamplona

La sección primera de la Audiencia Provincial de Navarra ha dictado un auto en el que desestima el recurso de apelación interpuesto por Integración de Servicios Plásticos Nuevos S.L., contra un auto anterior que no contemplaba indicios de la comisión del delito de prevaricación por parte del concejal delegado, del director y del secretario técnico del área de Ciudad Habitable y Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona en la denegación de una licencia de obras y actividad clasificada para un local de hostelería en un edificio ubicado entre las calles Calceteros y Mercaderes. En aquel auto del 7 de abril de 2016, se acordaba el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa. Posteriormente, Integración de Servicios Plásticos Nuevos S.L. recurrió ese auto en un ‘recurso de reforma’ que también fue desestimado por otro auto del 16 de mayo que fue nuevamente recurrido en apelación. El auto ahora hecho público se pronuncia sobre esa apelación.

El auto recurrido consideró que no existían indicios suficientes para afirmar que la actuación de los responsables del área de Ciudad Habitable y Vivienda tuviera por objeto perjudicar a los propietarios del local para el que no se concedió la licencia por lo que no hubo una actuación arbitraria y completamente contraria a derecho. Tal y como recoge el auto “en relación con el local que era objeto de esa licencia existían discrepancias entre su propietaria y los vecinos del inmueble en el que se ubica, hallándose pendiente de resolver un recurso de alzada interpuesto por los vecinos frente a la concesión al local de una licencia para la instalación de una chimenea de salida de humos, y encontrándose, además, en tramitación un procedimiento civil seguido entre ellos en relación con esa instalación” lo que fue fundamentó la decisión de los responsables municipales “de no conceder de manera inmediata y automática la licencia y esperar a valorar más detenidamente la procedencia o no de su concesión” y que esta actuación “no puede rechazarse como mínimamente lógica o aceptable”.

Añade el auto que “concurrían en este caso esas circunstancias referidas, de modo que los citados investigados no se enfrentaban a un caso ordinario en el que, no existiendo ningún tipo de dificultad, era lógico esperar que se hubiere concedido, como en los demás casos ordinarios, de manera prácticamente inmediata la licencia de que se trata, al no hallarse la misma cuestionada, sino que se trataba de una licencia a la que afectaba una situación que era excepcional en relación con esos otros citados casos ordinarios de tramitación de licencias de semejante naturaleza”.

El auto concluye que frente a la afirmación de la parte recurrente de que la paralización de la licencia se debió única y exclusivamente a motivos políticos, “no existe dato alguno expresivo de tal posibilidad, tratándose de una afirmación carente de cualquier fundamento indiciario objetivo”. En definitiva, “no apreciamos indicios de la comisión por parte del secretario técnico del área de Urbanismo ni del director del área investigados, del delito de prevaricación que se les imputa. Y en cuanto al concejal delegado de Urbanismo, también investigado, esa conclusión es aún más contundente, por cuanto no existe ningún dato que permita sustentar la realidad de alguna posible responsabilidad o actuación del mismo en relación con la decisión adoptada por los otros investigados”.

Posteriormente a la denegación de la concesión de esa licencia, el Ayuntamiento de Pamplona acordó la suspensión durante un plazo máximo de un año de la tramitación de licencias de obra y actividad clasificada de nuevas actividades de cafetería, restaurante y sociedad gastronómica en el Casco Antiguo. Durante este tiempo, el consistorio ha estado analizando la situación de los locales de hostelería que existen en esta zona de la ciudad para proponer un nuevo modelo de futuro sin conceder nuevas licencias.

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.