Kherau presenta el jueves su segundo trabajo en el que unen la música popular y la contemporánea con la improvisación y en el que destacan los temas propios

Home Ayto Pamplona Kherau presenta el jueves su segundo trabajo en el que unen la música popular y la contemporánea con la improvisación y en el que destacan los temas propios

El penúltimo concierto de ‘Kantu eta hitza’ se celebrará a las ocho y media de la tarde con reparto de invitaciones desde las siete y media

El grupo KHERAU

protagonizará mañana jueves, 23 de junio, la penúltima actuación de ‘Kantu eta hitza’, el ciclo de conciertos en euskera de pequeño formato. El grupo vizcaíno presentará su segundo trabajo, ‘Aukhera’ (Oportunidad), en el que mantienen sus características básicas desarrollando un folk en euskera de corte contemporáneo en el que mezcla elementos del folklore internacional con la música tradicional y la improvisación. A ello han unido en esta ocasión numerosos textos de composición propia en los que abordan temas personales. Además, en Pamplona, incluirán mañana varias novedades y ‘sorpresas’ en su espectáculo. La actuación será el Patio de los Gigantes, situado en la calle Descalzos, 72, a las ocho y media de la tarde. La entrada es libre previa retirada de invitación desde una hora antes en el mismo espacio.

Para finalizar ‘Kantu eta hitza 2016’ actuará Jon Gurrutxaga, que está cerca de cumplir dos décadas de trayectoria musical, en un principio en el grupo Arima Sutan y después en solitario. El 30 de junio presentará ‘Hitz lauz’ (En prosa), un proyecto que apuesta por sonidos intimistas cercanos al blues y el rock y por textos que hablan de experiencias personales.

Cinco componentes y un gran número de instrumentos sobre el escenario

Kherau ha apostado en la propuesta que presentará el jueves, tras cinco años de experiencia en los escenarios, por mantener como base la música popular vasca para adaptarla a su estilo “sin ponerle límites en la creación”. Está formado por Gaizka Andollo (cajón, djenbe, caja, percusiones varias y voz), Aitor Esteban (bajo eléctrico y bertsos), Alex García (acordeón diatónico, coros y voz), Iker Lope de Bergara (voz, coros, albokas, albokote, txistu, txirula, flauta irlandesa, whistles, arpa de boca y ttunttun) e Ibon Ordóñez (voz, coros, guitarra acústica, bouzouki irlandés, mandolinas, udu, bodhram y efectos).

En ‘Aukhera’ han incluido revisiones a canciones tradicionales vascas (‘Badakit zagozana’, ‘Sorginak eta Euskaldunak’ y ‘1847’), de otros pueblos (‘Txakolin barri’) y un gran número de temas propios en los que tocan temas como el devenir de los años, la emigración, el desamor, la pasividad ante las difíciles situaciones que se viven hoy en día o la amistad. Manteniendo una especial presencia del bersolarismo apuestan por una base rítmica con el cajón, el bajo y el bouzuki irlandés y sobre ella han unido flautas y trikitixa además de las voces de los cinco componentes. En el disco se escuchan sonidos de la música country y del folk americano, de la música clásica, de las melodías italianas, del rock progresivo y del metal y del ‘sonido industrial’. Para este trabajo han contado con la colaboración de las componentes de AK-37, de Lander Zabala con el pandero, del gaitero Iván Allue y de la cantante Nélida Ranedo.

 

Kantu eta hitza 2016. Hasta el 30 de junio. Jueves

  • Patio de los Gigantes (Descalzos, 72). 20.30 horas. Entrada libre previa retirada de invitación
  • Aukhera (Oportunidad). Kherau
  • Gaizka Andollo (percusiones y voz), Aitor Esteban Etxebarria (bajo eléctrico y bertsos), Alex García (acordeón diatónico, coros y voz), Iker Lope de Bergara (voz, coros, albokas, txistu, txirula, flautas y whistles) y Ibon Ordóñez (voz, coros, guitarra acústica, bouzouki irlandés)
  • 23 de junio
  • Hitz lauz (En prosa). Jon Gurrutxaga
  • Jon Gurrutxaga (voz y guitarra), Miguel Laguna (guitarra), Iñigo Gorritxategi (bajo) y Ruben Irigoyen (batería)
  • 30 de junio

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.