Una mesa redonda y una exposición fotográfica en la Casa de la Juventud conmemoran los diez años de la ONG ACOES Navarra con Honduras

Home Ayto Pamplona Una mesa redonda y una exposición fotográfica en la Casa de la Juventud conmemoran los diez años de la ONG ACOES Navarra con Honduras

La charla se celebrará mañana miércoles a las 19.30 horas con entrada libre y la muestra permanecerá abierta al público hasta el 1 de abril

expo_acoes1

La Casa de la Juventud acoge mañana miércoles a las 19.30 horas una mesa redonda con motivo del décimo aniversario de la ONG ACOES Navarra con Honduras. Bajo el título ‘Diez años aprendiendo a compartir’, la actividad contará con la presencia de Íñigo Ilundáin, secretario de ACOES Navarra; Antonio Ruiz, presidente de la Fundación Amaya; Leyre Atozqui, presidenta de ACOES Navarra; y Patxi Xabier Lasa, presidente de la Fundación Gizakia Herritar, los cuales hablarán de la trayectoria de esta organización y de los proyectos que llevan a cabo en este país de América Central. La entrada a la charla es libre.

Al mismo tiempo quedará inaugurada una exposición que muestra la evolución de la ONG en estos diez años de andadura mediante fotografías de los distintos proyectos en Honduras y paneles con información sobre la entidad. La muestra estará abierta al público en el centro municipal hasta el miércoles 1 de abril, en horario de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas y sábados de 12 a 14 horas.

expo_acoes2ACOES Navarra se creó como asociación en 2005 a partir de un pequeño grupo de personas que, a día de hoy, constituyen una entidad formada por más de 200 voluntarios unidos por el objetivo común de lograr una sociedad más justa. Una de las principales características de ACOES es que todos sus miembros son voluntarios, lo cual garantiza que el 100% de las donaciones que reciben van a parar íntegras a los proyectos que realizan en Honduras, centrados fundamentalmente en ayudar a los jóvenes para que puedan estudiar. Los colaboradores de ACOES realizan de forma desinteresada labores de sensibilización, búsqueda de subvenciones, envío de contenedores y captación de padrinos, entre otras iniciativas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa delegación de la Comunidad Foral es una de las 18 que existen en toda España. El origen de ACOES (Asociación, Colaboración y Esfuerzo) se remonta a 1992, cuando el sacerdote granadino Patricio Larrosa viajó hasta Honduras y plantó la primera semilla de lo que más tarde sería una ONG que lucha por una vida digna para los hondureños tomando como base la educación integral de las personas. El proyecto ha crecido y, actualmente, más de 7.000 jóvenes y niños del país reciben ayuda para estudiar. A cambio, alrededor de 200 jóvenes hondureños colaboran en alguno de los 48 proyectos activos de la organización.

 

‘Diez años aprendiendo a compartir’ – ACOES Navarra con Honduras

MESA REDONDA

  • Ponentes: Íñigo Ilundáin, secretario de ACOES Navarra; Antonio Ruiz, presidente de la Fundación Amaya; Leyre Atozqui, presidenta de ACOES Navarra; y Patxi Xabier Lasa, presidente de la Fundación Gizakia Herritar
  • Día y hora: miércoles 18 de marzo, 19.30 horas
  • Lugar: Casa de la Juventud.
  • Entrada libre

 

EXPOSICIÓN

  • Evolución fotográfica de la ONG
  • Fechas: del 18 de marzo al 1 de abril, de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas y sábados de 12 a 14 horas
  • Lugar: Casa de la Juventud
  • Entrada libre

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.