Quedan plazas libres en el taller en euskera teórico-práctico para aprender a crear un huerto en el balcón que comenzará el 7 de abril

Home Ayto Pamplona Quedan plazas libres en el taller en euskera teórico-práctico para aprender a crear un huerto en el balcón que comenzará el 7 de abril

Este curso más 200 personas se han inscrito a clases en euskera de cocina, batucada, dantza, pilates, costura, bertsolarismo o fotografía

folleto_talleres_euskera

Quedan plazas libres en el taller en euskera para aprender a crear un huerto en el balcón que comenzará el 7 de abril y en el que se tratarán temas como clases de tierra, tipos de abono, la importancia del riego, la preparación de la tierra, las partes principales de las plantas y las normas básicas para tener un huerto en el balcón. El curso, que tiene carácter teórico-práctico, está compuesto por cinco sesiones de dos horas de duración cada una y se desarrollará los jueves de ocho de la tarde a diez de la noche. El precio de la matrícula es de 23,5 euros e incluye el material. El monitor será Xatur Larralde de Adaxka, espacio ubicado en la carretera de Tajonar que acogerá las sesiones prácticas. Las clases teóricas se desarrollarán en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa, número 30). Las matrículas se pueden realizar a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010 (948420100 si se llama desde móvil o desde fuera de Pamplona). Además, se puede ampliar información en el teléfono 600411487 o en el correo electrónico sormentailerrak@global-sc.net.

El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado dentro de los denominados talleres creativos en euskera 17 talleres para el curso 2015/16, entre los que se encuentran 4 anuales, 7 monográficos de octubre a diciembre y otros 7 también monográficos de febrero a mayo. Los monográficos suelen tener entre 3 y 6 sesiones de duración. La oferta ha incluido nuevas propuestas como zumba, aprender a hacer pan casero o ‘Costura para la supervivencia’ que se han unido a las clases de cocina, batucada, pilates, danzas vascas, oratoria, fotografía, arreglos de bicicleta, bertsolarismo, manejo del GPS en el monte, jabones y cremas naturales o repostería, entre otras.

En total se han apuntado 217 personas frente a las 186 del curso pasado. Con estos talleres el Ayuntamiento de Pamplona quiere impulsar el uso del euskera fuera del ámbito puramente académico entre personas mayores de 16 años y extenderlo a actividades de carácter creativo y lúdico. Además, estas clases propician el conocimiento y el trato entre vascoparlantes.

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.