Mayores y pequeños participan esta semana en una nueva edición de las ‘Olimpiadas intergeneracionales’ en distintos barrios de Pamplona

Mayores y pequeños participan esta semana en una nueva edición de las ‘Olimpiadas intergeneracionales’ en distintos barrios de Pamplona

La actividad, dirigida a personas inscritas a la receta deportiva-social, pretende promover la actividad física y la conexión entre generaciones

Esta última semana de agosto, los distintos barrios de la ciudad acogen una nueva edición de las ‘Olimpiadas intergeneracionales’, una actividad propuesta para que las personas mayores interactúen con sus nietos y nietas, realizando actividad física desde una perspectiva lúdica y de ocio. Las ‘Olimpiadas intergeneracionales’ arrancan este mismo lunes en los barrios de Iturrama y Azpilagaña, y se prolongarán hasta el jueves, día 28, para animar a los mayores de los barrios de II Ensanche, Milagrosa, Lezkairu, Mendillorri, San Juan, Txantrea y Etxabakoitz.

La actividad se inscribe dentro del programa de receta deportiva-social “Citius, Longaevus, Fortius” del Ayuntamiento de Pamplona y forma parte de la propuesta organizada para los meses de verano. Ya se hizo una primera semana de olimpiadas a finales de julio, con la participación de cerca de medio centenar de personas, entre niños, niñas y mayores. Ahora, el objetivo es mantener y ampliar la participación, animando a los más pequeños a sumarse a la iniciativa.

La propuesta, eso sí, está dirigida a aquellas personas que cuentan con una receta deportiva-social activa. Se trata de una herramienta de prescripción de deporte y actividades sociales dirigidas a personas desde los 50 años en adelante, si bien el perfil más habitual son personas mayores de 65 años. La receta pretende combatir problemas sociosanitarios, como la inactividad física, el síndrome de fragilidad, y la soledad no deseada, y se emite en coordinación entre los centros de salud de los distintos barrios y el propio Ayuntamiento. Hasta la fecha, se han emitido más de seiscientas recetas.

Las ‘Olimpiadas intergeneracionales’ se celebrarán en cinco ubicaciones distintas. Este lunes, arrancan en el Centro Comunitario San Juan Bosco de Iturrama, y se dirige a personas de este barrio y de Azpilagaña. Este martes, se trasladarán, por un lado, al parque Serapio Esparza, donde se darán cita los vecinos y vecinas del II Ensanche, Milagrosa, Lezkairu y Mendillorri. Además, mañana martes habrá también olimpiadas en el barrio de San Juan, frente al centro de salud. El miércoles la actividad se celebrará en el barrio de Txantrea, junto al centro de salud. Y el jueves el broche final se pondrá en Etxabakoitz, en el grupo Urdánoz.

En todos los casos, las personas participantes realizarán actividades durante una hora aproximadamente. La jornada comenzará con un calentamiento. Y después arrancarán los juegos. Se trata de juegos tradicionales, como la petanca, la rayuela o los bolos, además de otros de puntería, como encestar pelotas en distintos agujeros. Además, varios nietos y nietas llevarán también sus propios juegos, para enseñarles a los mayores.

La jornada lúdico-deportiva concluirá con la entrega de diplomas y medallas a todos los participantes.

Las personas interesadas en participar deben contar con una receta deportiva-social activa y pueden ponerse en contacto con la coordinación del programa a través de los teléfonos 674036149 (para vecindario de Iturrama, Azpilagaña, II Ensanche y Txantrea), 680122836 (Etxabakoitz, San Juan y Milagrosa) ó 683321699 (para Lezkairu y Mendillorri). También pueden contactar a través del correo electrónico recetadeportivasocial@pamplona.es.

 

Olimpiadas Intergeneracionales por Barrios

La actividad, dirigida a personas inscritas a la receta deportiva-social, pretende promover la actividad física y la conexión entre generaciones

  • Iturrama y Azpilagaña. El 25 de agosto, a las 10.30 horas, en el centro comunitario San Juan Bosco.
  • II Ensanche, Milagrosa, Lezkairu y Mendillorri. El 26 de agosto, a las 10.30 horas, en el parque Serapio Esparza.
  • San Juan. El 26 de agosto, a las 10 horas, desde la puerta del centro de salud.
  • El 27 de agosto, a las 10.30 horas, en la puerta del centro de salud.
  • El 28 de agosto, a las 10 horas, en el Grupo Urdánoz, número 4.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.