Más de cincuenta estudiantes de 5º de Primaria a 2º de ESO participan durante este curso en el programa de ocio juvenil Bizilabe, que promueve la ciencia y la tecnología

acto inauguración curso 2025-2026 bizilabe

Miembros de la Corporación municipal se han acercado esta tarde al Museo de Educación Ambiental para conocer cómo se desarrollan las sesiones

Bizilabe es un programa de ocio juvenil que promueve la ciencia y la tecnología. Impulsado por Elhuyar y con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, en el Museo de Educación Ambiental. Dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO, el programa se concibe como una actividad extraescolar que se imparte los lunes y martes por la tarde, en castellano y euskera. Este curso se han apuntado 54 estudiantes de 24 centros escolares. Son 24 chicas y 30 chicos que cumplen los requisitos de empadronamiento en Pamplona o centro de estudios en la capital.

La visita que miembros de la Corporación municipal han realizado esta tarde ha servido como inauguración institucional de un programa que comenzó la última semana de septiembre. Los concejales y concejalas han visitado una sala en la que alumnado de 5º y 6º de Primaria estaba elaborando pelotas saltarinas aplicando diferentes conceptos científicos y tecnológicos. El concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, ha podido compartir con la Corporación municipal los resultados obtenidos en el diagnóstico previo que se realizó entre el alumnado de Secundaria de la ciudad, resultados que han motivado la puesta en marcha de este programa. La coordinadora de la Unidad de Ciencia de Elhuyar, Garazi Andonegi Beristain, les ha explicado en qué consiste el programa, de dónde viene y la red de centros que hay en la actualidad.

El alumnado adquiere en las sesiones prácticas roles de investigador o investigadora e inventor o inventora, con la orientación de personas expertas en ciencia y tecnología. A través de juegos y experimentos, asimilan conocimientos diversos y desarrollan sus propios proyectos científicos y tecnológicos. Las actividades propuestas impulsan también el pensamiento crítico y la superación de estereotipos erróneos.

El programa promueve experiencias científicas y tecnológicas a edades tempranas, para acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas al alumnado. Además, el programa se plantea también como factor de igualdad socioeconómica y de género, ya que los precios son accesibles y responden a tasas públicas, y del total de plazas, al menos un 40% lo ocupan chicas, un género infrarrepresentado en las llamadas habilidades STEM.

 

¡Inventa y experimenta en Bizilabe!

  • Programa anual impulsado por Elhuyar
    • Número de inscritos: 54 estudiantes
    • Lugar: Museo de Educación Ambiental (calle Errotazar s/n)
    • Fechas: de septiembre de 2025 a junio de 2026
  • Sesiones: los lunes en euskera y los martes, en castellano
    • 00-18.30: 5º y 6º de Educación Primaria
    • 30-20.00: 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Más información:

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.