El ciclo está compuesto por cuatro conferencias que se celebran en Civivox Milagrosa hasta marzo
El ciclo ‘Tiempos de cambios: amenazas, retos y oportunidades’ se desarrollará durante enero, febrero y marzo para abordar preguntas como si estamos preparados para los cambios o qué herramientas podemos desarrollar para gestionarlos de forma positiva y encontrar la manera de verlos como una oportunidad en lugar de una amenaza. A través de cuatro conferencias, se incidirá en la idea de que estos tiempos de cambio son una magnífica oportunidad para afrontar nuevos retos y herramientas como la creatividad, que puede aportan soluciones ante los obstáculos del día a día.
Vencer el bloqueo ante los cambios
Ana Apesteguía comenzará mañana defendiendo que la resistencia al cambio está relacionada con el miedo a las nuevas situaciones. Un ejemplo es que incluso en las vivencias negativas, cuando la persona es consciente de que no está bien y que le gustaría estar en otra realidad, no hace nada por cambiar. Para superar ese bloqueo, en la charla se darán pautas como que el primer paso es comprender que la incertidumbre por lo que pueda pasar y el miedo al fracaso no van a desaparecer y que hay que aprender a convivir con ellos.
En segundo lugar hará referencia a que el cambio es inevitable e intrínseco a la vida, es imposible mantenerse al margen. Así que lo importante es desarrollar la capacidad de adaptación ya que de ella dependerá en gran medida el éxito y la felicidad. Igual de importante que no tener miedo a salir de la ‘zona de confort’ a la que se aferra la persona aunque vea que el cambio puede ser beneficioso. Ana Apesteguía propondrá aprender a salir de esa zona llegando a nuevas situaciones el mayor número posible de veces, haciendo cosas nuevas o incluso poniéndose en situaciones incómodas.
Profesional de la gestión del tiempo y del desarrollo personal
Ana Apesteguía es ingeniera agrónoma por la Universidad Pública de Navarra. Cuenta con un máster universitario en ‘Coaching y Gestión del Talento’ por la escuela de negocios Eude y la Universidad Complutense de Madrid y un máster universitario en ‘Profesorado de Secundaria’ en la UPNA.
Sus primeros pasos profesionales fueron en áreas de responsabilidad en distintas empresas privadas. Desde 2011 se dedica al coaching y a la formación. Como profesional independiente, crea en 2012 la marca ‘A3coaching’ desde la que realiza procesos de coaching individual tanto en el ámbito profesional como personal. Los objetivos de su trabajo implican en un alto porcentaje de los casos cambios en la gestión del tiempo, en la priorización de objetivos y tareas así como un aumento del autoconocimiento y la responsabilidad personal.
Además, colabora con el Succes Motivation Institut (empresa internacional) en la ejecución de programas para el desarrollo profesional y personal dirigidos a empresarios, ejecutivos y autónomos. Enfocados en la gestión del tiempo y la productividad, se realizan en sesiones de coaching individual y en sesiones de formación grupal tratando temas como actividades de alta rentabilidad, gestión de imprevistos e interrupciones, comunicación, delegación, cambio de hábitos y superación de creencias limitantes, planificación y desarrollo de metas, y seguimiento de resultados.
Las otras tres conferencias
La segunda conferencia del ciclo lleva por título ‘Creación e innovación ante los retos de la vida’ y estará impartida por Leonardo Resano, diplomado social y profesor de talleres de destreza mental y creatividad. Tendrá lugar el 12 de febrero a las siete de la tarde en Civivox Milagrosa, el mismo centro cívico que será sede de todas las charlas. La intervención girará sobre la importancia de la creatividad para las personas que quieran introducir cambios en sus vidas ya que ayuda a crear nuevas formas, soluciones, y una nueva actitud antes los retos y sorpresas.
Los acontecimientos y las situaciones inesperadas en la vida que causan un trauma se pueden convertir en un problema mayor si no se afrontan correctamente. Aser Sesma, psicólogo y pedagogo, reflexionará sobre esta idea en la charla ‘Los traumas de nuestra vida, una amenaza que nos impide avanzar’ que se celebrará el 5 de marzo.
La cuarta y ultima conferencia será ‘Caminante, no hay camino…’ en la que de nuevo Ana Apesteguía hablará de la importancia de saber a dónde nos dirigimos, marcar nuevos objetivos y ponernos en acción para alcanzarlos. Será el 26 de marzo también a las siete de la tarde en Civivox Milagrosa.
Crecimiento personal. Tiempos de cambios: amenazas, retos y oportunidades
- El mundo después de…
- Miércoles 29 de enero. 19 horas. Civivox Milagrosa
- Imparte: Ana Apesteguía, coach especialista en gestión del tiempo y desarrollo personal
- Creación e innovación ante los retos de la vida
- Miércoles 12 de febrero. 19 horas. Civivox Milagrosa
- Imparte: Leonardo Resano, diplomado social y profesor de talleres de destreza mental y creatividad
- Los traumas de nuestra vida, una amenaza que nos impide avanzar
- Miércoles 5 de marzo. 19 horas. Civivox Milagrosa
- Imparte: Aser Sesma, psicólogo y pedagogo
- Caminante, no hay camino…
- Miércoles 26 de marzo. 19 horas. Civivox Milagrosa
- Imparte: Ana Apesteguía, coach especialista en gestión del tiempo y desarrollo personal
Deja un comentario