Las obras se centrarán en el salón de actos y el acceso al mismo, ubicado en la calle Aoiz, número 9
Las obras de reforma de la Casa de las Mujeres, que comenzaron a principios de octubre, se centran en estos momentos en la demolición de elementos en el salón de actos y el semisótano, principalmente. Los trabajos incluyen, además de la reforma de estos espacios, la adaptación a la normativa de actividad clasificada, en este inmueble ubicado en la calle Aoiz, número 9.
Los trabajos, adjudicados por 632.121,34 euros, se prolongarán hasta finales de febrero, según el plan de obras previsto. No obstante, parte de este calendario depende de la retirada de amianto de la estructura de la cubierta, principalmente. Y, a su vez, la retirada está pendiente de un informe del Gobierno de Navarra al respecto. Es por ello que, en la actualidad, los trabajos se centran en otros puntos del edificio, atendiendo a los usos del espacio y a la revisión de la actividad clasificada que se realiza.
La comisión de Asuntos Ciudadanos ha visitado esta mañana las obras de este espacio de encuentro, reflexión y empoderamiento de las mujeres. Además, de la Casa de las Mujeres, este edificio acoge también otras oficinas municipales y el Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres, que se ubica en la planta superior. Construido en 1963 siguiendo el proyecto del arquitecto Fernando García Mercadal, el edificio se concibió como conservatorio de música, con su salón de actos y aulas para acoger la enseñanza profesional de instrumentos y canto. Esta función se prolongó hasta 2011, cuando, tras la separación entre conservatorios superiores y elementales y medios, se trasladó toda la enseñanza musical a la Ciudad de la Música de Mendebaldea.
El edificio permaneció vació desde 2011 hasta 2016, cuando el colegio British School of Navarra arrendó la planta baja del inmueble, hasta 2018. En octubre de 2019, se inauguró la Casa de las Mujeres en ese mismo espacio. Aunque hasta la fecha se han realizado pequeñas adaptaciones, el edificio requería una intervención global, para actualizarlo y adecuarlo a los nuevos usos.
Las obras incluyen la reforma de la cubierta, con la sustitución de las correas de madera por otras de acero galvanizado y la instalación de nuevos paneles de cubierta con aislamiento. También se cambiarán los canalones y las bajantes de la cubierta.
La puerta de acceso al edificio se sustituirá por una nueva, dos hojas iguales, de 80 centímetros cada una, atendiendo a las nuevas exigencias en prevención de incendios. También se elimina la doble puerta de acceso al salón de actos y se crea una rampa con pendiente inferior al 6%. La puerta de evacuación lateral se elimina y se mantienen como puertas de evacuación las dos puertas dobles de acceso al salón.
En el propio salón de actos, se ha previsto la renovación del revestimiento de madera existente por uno acústico ignífugo. También se colocarán materiales ignífugos en los textiles de los accesos y en el escenario, y se sustituirán las butacas. Las obras incluyen la renovación del sistema de iluminación. En esa misma planta, se prevé reformar el aseo junto al salón de actos y la creación de dos camerinos en el espacio que actualmente ocupan un pequeño almacén y el pasillo.
En planta semisótano, se habilitará una salida de evacuación del edificio hacia la zona del jardín y se reformarán revestimientos de aulas.
Todas estas obras van a suponer el aumento de superficie disponible para la realización de actividades por parte de la Casa de las Mujeres, pero, además, permitirán que toda la ciudadanía pueda hacer uso del salón de actos, para la celebración de distintos actos y actividades.

Deja un comentario