Alberto Bezunartea, promotor de la cooperativa de energía verde GoiEner, impartirá la conferencia a partir de las siete de la tarde con entrada libre
La entrada a la conferencia es libre y existe la posibilidad de utilizar un servicio gratuito de ludoteca infantil mientras dura la charla. Para ello sólo es necesario que los interesados hagan una reserva previa en el teléfono 948149804.
En el transcurso de la charla, Alberto Bezunartea hablará sobre las distintas cooperativas verdes que existen actualmente, como Enerplus, Nosa Enerxia, Som Energía, Zenzer o la propia GoiEner, que apuestan por un control ciudadano de la energía eléctrica y un consumo responsable y sostenible de la misma frente al modelo energético actual, más centralizado y contaminante. Asimismo explicará el funcionamiento de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), entidad de la que forma parte GoiEner junto con otras 224 organizaciones.
El ponente detallará las medidas que incluye la última legislación aprobada en este ámbito, como el aumento del 63% en el término de potencia (parte fija), la imposibilidad de realizar el autoconsumo eléctrico, la moratoria a la ejecución de nuevas instalaciones de generación de energía verde o el cambio, con efecto retroactivo, en la retribución de la energía generada por las ya existentes, muchas de ellas aún sin amortizar. Para finalizar, participará en la charla Gregorio Astiz, propietario de una empresa en el sector renovable, que hablará de su experiencia práctica en el día a día y explicará qué puede suponer para una empresa la reforma eléctrica.
Cooperativa por un consumo sostenible
GoiEner es un proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética, intentando que los ciudadanos controlen la energía eléctrica y se conciencien sobre su importancia, promoviendo su consumo responsable y sostenible. Para ello, GoiEner pretende entrar en las partes del sector eléctrico liberalizadas actualmente, la comercialización (compra de energía) y la generación de energía, ya que el transporte y la distribución siguen estando reguladas.
Se trata de una cooperativa sin animo de lucro, en la que todos los beneficios que se consiguen mediante la comercialización de la electricidad verde entre sus socios revierten de nuevo en la cooperativa, y los propios socios deciden en asamblea a qué destinar esos beneficios. A su vez los socios pueden invertir en proyectos de generación renovable, cuya producción consumirá la propia cooperativa. El objetivo final es que la cantidad de energía generada por la cooperativa sea la equivalente a la cantidad de energía consumida por sus socios, todo ello mediante renovables y con un consumo lo más racional y eficiente posible.
charla – aula de sostenibilidad
- Título: ‘Alternativas al sistema energético actual: energías sostenibles’
- Ponente: Alberto Bezunartea (cooperativa de energía verde GoiEner)
- Lugar: Museo de Educación Ambiental
- Fecha y hora: miércoles 5 de febrero a las 19 horas
- Entrada libre. Servicio de ludoteca infantil gratuito para acompañantes de los asistentes (reserva previa en el teléfono 948149804)
Deja un comentario