La tolerancia y el respeto a la diversidad son los ejes del cuentacuentos que mañana acogerá la Casa de la Juventud de la mano de Alboan y SEI

Home Ayto Pamplona La tolerancia y el respeto a la diversidad son los ejes del cuentacuentos que mañana acogerá la Casa de la Juventud de la mano de Alboan y SEI

La actividad, a las 18 horas con entrada libre, forma parte del programa “Una ventana al mundo, formación para la solidaridad”

casajuventud pamplona

La Casa de la Juventud ofrece, este próximo viernes 26 de febrero, a las 18 horas, un cuentacuentos. Pero no es sólo una narración oral, sino un vehículo para la educación emocional y para la transmisión reflexiva de valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad. No en vano ese cuentacuentos, que tiene por título ‘Gurpila, cuentos para emocion-arnos’, es una de las actividades que a lo largo del año organizan la Fundación ALBOAN y la Asociación SEI- Servicio Socioeducativo Intercultural. Otras actividades pasadas, además de la presentación de la Semana Mundial de la Educación (SAME) han sido desde conferencias, hasta talleres pasando por sesiones de cinefórum.

La narración correrá a cargo de Cruz Noguera, un educador, actor y director que cuenta con diversos premios, entre ellos el Nacional de Dramaturgia Infantil. Noguera es, además, director y fundador de la Agrupación Artística de Narración Oral Escénica ‘Cuenta peregrino’. El cuento está destinado a público familiar, y especialmente a menores y jóvenes. La entrada a la sesión será libre.

La actividad de mañana está dentro de la sexta edición del programa “Una ventana al mundo, formación para la solidaridad”, un proyecto de sensibilización para el desarrollo que cuenta desde sus inicios con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, a través de su Programa de Cooperación para el Desarrollo. En concreto en la última convocatoria de subvenciones para este tipo de proyectos que se hizo pública el pasado septiembre el Consistorio otorgó a esta iniciativa 6.476 euros.

Una ruleta que gira entre las culturas

“Gurpila” es la historia de Azulito, un personaje que ha perdido a su tortuga. Con la ayuda de una ruleta cuya aguja salta entre culturas, comenzará la búsqueda. Esta narración nace de la inquietud, no sólo de rescatar las tradiciones orales y de crear emociones a través del gesto y la palabra, sino con el objetivo específico de contribuir a la educación emocional de los menores y los jóvenes y, especialmente, para fortalecer valores importantes en la organización social como son la tolerancia y el respeto a la diversidad.

El cuento –en general la narración oral- ha sido, a través de la historia y en todas las culturas, una alternativa para la sana recreación y una manera de transmitir enseñanzas que perduran en el tiempo y que se transmiten de generación en generación. “Gurpila” se dirige a cualquier tipo de público, pero quiere incidir de manera especial en la población infantil y juvenil, ya que será esa franja de edad la que construya y desarrolle el futuro. El autor cree que ese público se tendrá que encargar de generar una nueva conciencia de respeto entre los seres humanos, independientemente de su condición, raza, sexo, cultura, religión o nacionalidad.

“Una Ventana al mundo, formación para la solidaridad”

Viernes, 26 de febrero

  • Cuentacuentos

Gurpila, cuentos para emocion-arnos, de Cruz Noguera.

  • En colaboración con Asociación SEI y Fundación ALBOAN
  • Casa de la Juventud de Pamplona. 18 horas. Entrada libre

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.