La Mesa de la Pelota se ha reunido esta mañana para seguir impulsando el proyecto ‘Pamplona, Capital Mundial de la Pelota’

Mesa de la Pelota

Se han conocido las líneas de trabajo para el año que viene, entre ellas, el desarrollo del proyecto de Centro de Interpretación de la Pelota Vasca

La Casa Consistorial ha acogido esta mañana una nueva reunión de la Mesa de la Pelota, órgano integrado por el Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y representantes del mundo pelotazale. Esta mesa nació con el objetivo de lograr que Pamplona se convierta en Capital Mundial de la Pelota. Y en ese camino, han conocido y analizado esta mañana las diferentes acciones previstas para el próximo año 2026.

Han participado en el encuentro, por parte del Ayuntamiento, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Sáez, la concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu, el concejal de Promoción Económica, Proyección Europea e Innovación, Mikel Barnechea Armendáriz, y el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga. Por parte del Gobierno de Navarra, han asistido la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola Bermejo, y el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Jorge Aguirre Oviedo. Asimismo, han acudido Patxi Pérez y Xabier Martínez Álava por parte de NAPIKE y Andrea Lusarreta y Fernando Goñi como representantes de la Federación Navarra de Pelota Vasca.

Entre las acciones para el próximo año, se encuentra la organización y celebración de I Congreso Internacional de Pelota Vasca previsto para otoño. Este congreso es una de las acciones incluidas en el proyecto IRUHBI Pilota financiado con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Territorial España Francia Andorra 2021 – 2027. Se pretende con este congreso contribuir a que Pamplona sea una referencia como epicentro pelotazale, abrir un debate sobre el futuro del mundo de la pelota y dar a conocer un producto turístico al respecto.

En la reunión, se ha hablado también del diseño elegido para el futuro Centro de Interpretación de la Pelota Vasca, que se construirá en el solar existente en la trasera de la Plaza de Toros. Un centro en forma de ‘L’, como los frontones de dos paredes que aunará espacios de exposición, de recorrido histórico, de archivo y de investigación. Esta Mesa de la Pelota busca también la mejora, conservación y recuperación del patrimonio relacionado con esta práctica deportiva, desde la creación de un fondo documental hasta el impulso de tesis doctorales sobre la materia, pasando por conservación de los frontones existentes, más de 80 solo en Pamplona, tanto públicos como privado.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.