La Casa de la Juventud acoge el martes una charla sobre la situación de la mujer en la India

Home Ayto Pamplona La Casa de la Juventud acoge el martes una charla sobre la situación de la mujer en la India

La conferencia la impartirá Jacinta Canisbhai de Assumpta Society, entidad que trabaja en formación y capacitación de mujeres en Gujerat

casajuventud pamplona

La Casa de la Juventud acogerá el próximo martes, 4 de noviembre, a las seis de la tarde, una charla sobre la situación de la mujer en la India. Estará impartida por Jacinta Canisbhai, natural de ese país y representante de Assumpta Society, una entidad que trabaja por la formación y la capacitación de mujeres en la región de Gujerat, especialmente pertenecientes a las comunidades más desfavorecidas (dalits y adivasis). Son 15 cooperativas, que agrupan a un total de 25.000 personas, en las que promueven la representación de las mujeres en los órganos de gestión y su participación en los ámbitos de decisión local.

La charla está organizada por la Fundación ALBOAN y la Asociación SEI en colaboración con la Casa Juventud y el Programa de Cooperación para el Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona.

Durante su intervención, Jacinta Canisbhai explicará que la India se ha convertido en uno de los llamados países emergentes debido a su gran despegue económico durante la última década. Ofrecerá datos remarcando que, en esta carrera, la gran mayoría de la población india ha quedado al margen: el 72% sigue viviendo en aldeas y de las personas que viven en ciudades, gran parte lo hace en barrios de chabolas o slums. Este crecimiento económico ha generado gran desigualdad entre la población india y, además, no ha ido acompañado de un mayor cumplimiento en los derechos humanos ni de un avance hacia la igualdad de género.

Así, 245 millones de mujeres indias son analfabetas, las mujeres están discriminadas legalmente al no reconocérseles sus derechos a la tierra y a la propiedad, son apartadas de la vida pública y política y 8 de cada 10 matrimonios son acordados por el padre, pasando la esposa tras la boda a ser dependiente de la familia de su marido. Esta situación se acentúa entre las mujeres pertenecientes a las consideradas castas más bajas.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.