La Biblioteca Pública de Iturrama estrena mañana cinefórum con la discusión sobre la película ‘Grandes esperanzas’, del oscarizado Alfonso Cuarón

Home Ayto Pamplona La Biblioteca Pública de Iturrama estrena mañana cinefórum con la discusión sobre la película ‘Grandes esperanzas’, del oscarizado Alfonso Cuarón

Como fórmula de trabajo, los interesados deberán ver los filmes por su cuenta y el último miércoles de mes tendrá lugar la sesión de debate

cineforum_iturrama_caratula

La Bibloteca Pública de Iturrama, por primera vez en su historia, ha decidido organizar un cinefórum. Tiene la peculiaridad de juntar a amantes del cine para debatir y poner en común ideas sobre películas, sus actores y directores, e incluso sobre sus adaptaciones y versiones. No es un club cerrado sino que permite participar a todo aquél que quiera hacerlo, aunque se pretende un máximo de unas 20 personas, por criterios de operatividad.

Esta nueva oferta de la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad está coordinada por la bibliotecaria Esperanza Aragonés bajo el objetivo de lograr un público heterogéneo de amplio perfil. Para ello la propuesta es abordar ocho filmes, uno al mes, entre mañana miércoles 29 y el 27 de mayo, en un abanico que recoja géneros diversos (romántico, terror, fantástico, histórico y humor) o categorías como: cine español, padres e hijos y cine inquietante. Todas las sesiones tendrán lugar en últimos miércoles de mes, en horario de 19.30 a 21 horas, en las instalaciones de la biblioteca (calle Esquiroz 24, 2º planta del Civivox).

La primera película bajo la lupa será ‘Grandes esperanzas’, la adaptación de la novela homónima de Charles Dickens llevada al cine por Alfonso Cuarón, en este caso en una versión de 1998 que huye de la Inglaterra decimonónica al Nueva York de los 90. En el elenco interpretes como Ethan Hawke, Gwyneth Paltrow, Anne Bancroft o, Robert De Niro. Cuarón, hasta llegar a la oscarizada, “Gravity” era conocido por el gran público como realizador del tercer filme de la serie Harry Potter (“Harry Potter y el prisionero de Azkaban”). Sin embargo su gusto por el cine fantástico y la fabulación, además del interés por los repartos corales, le sitúan a la altura de otros directores mexicanos, como Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu.

La biblioteca posee un ejemplar de cada película propuesta y se brinda a contactar con otras bibliotecas de la red para facilitar más ejemplares a los interesados, permitiendo un sistema de préstamo distinto al habitual. Como procedimiento, es preciso avisar de la participación, bien presencialmente, bien por teléfono (948 19 89 87) o en el correo biblitur@navarra.es.

El resto del curso: un palmarés de variedad

Las propuestas para los próximos meses son títulos sobradamente conocidos. ‘La semilla del diablo’ o ‘Blade Runner’ se unirán a ‘El nombre de la Rosa’, ‘La cinta blanca’, o a las españolas ‘Blancanieves’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’/ ‘Ocho apellidos vascos’. También esta prevista una sesión de cinefórum con ‘Tenemos que hablar de Kevin’.

En conjunto suman un enorme palmarés de éxitos o, al menos, nominaciones a los más prestigiosos premios de la cinematografía occidental y recorren algo más de medio siglo de Séptimo Arte, de la mano de directores de la talla de Roman Polanski, Ridley Scott, Jean-Jacques Annaud o el español Pedro Almodovar. Cinco de las ocho cintas previstas, además, recogieron el testigo de obras impresas porque son adaptación de novelas de autores como Eco, Levin, K. Dick o Sriver. Producciones o coproducciones, las películas elegidas representan a la industria cinematográfica de países como EEUU, Gran Bretaña, España o Alemania.

Ver o revisar las películas propuestas y entender su época, la pulsión que llevó a sus directores a rodarlas, los entresijos de su argumento o la influencia que han tenido en el cine posterior, son algunos de los alicientes para participar en este cinefórum que abre sus puertas mañana.

Cinefórum de la Biblioteca Pública de Iturrama 2014/2015

  • Celebración: Último miércoles de mes
  • Horario:19.30 a 21 horas
  • Títulos propuestos:
  • 29 de octubre. Romántico
  • Grandes Esperanzas / Alfonso Cuarón [Novela llevada al cine]
  • 26 de noviembre. Terror
  • La semilla del diablo / Roman Polanski [Novela llevada al cine]
  • 17 de diciembre. Fantástico
  • Blade Runner / Ridley Scott [Novela llevada al cine]
  • 28 de enero. Histórico
  • El nombre de la Rosa / Jean-Jacques Annaud [Novela llevada al cine]
  • 25 de febrero. Padres e Hijos
  • Tenemos que hablar de Kevin [Novela llevada al cine]
  • 25 de marzo. Inquietante
  • La cinta blanca / Michael Hanecke
  • 29 de abril. Cine Español
  • Blancanieves / Pablo Berger
  • 27 de mayo. Humor
  • Mujeres al borde de un ataque de nervios o 8 apellidos vascos
  • Forma de participar: apuntarse en la biblioteca presencialmente (de lunes a viernes, de 15 a 21 horas), mediante teléfono (948198987) o por correo electrónico (biblitur@navarra.es)
  • Coordina: Esperanza Aragonés, bibliotecaria

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.