‘Irri Zikloa’ llenará de humor la Escuela Navarra de Teatro todos los miércoles de febrero

Home Ayto Pamplona ‘Irri Zikloa’ llenará de humor la Escuela Navarra de Teatro todos los miércoles de febrero

Este ciclo del Ayuntamiento de Pamplona ha programado 7 espectáculos, que empiezan el próximo miércoles a las 8 de la tarde, con entrada libre

Irri Zikloa

A partir de la próxima semana, los miércoles tendrán un espacio para el humor. Comienza una nueva edición de ‘Irri Zikloa’, el ciclo de humor en euskera organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. Todos los miércoles de febrero, hasta el 2 de marzo, llevarán a escena imágenes, locuciones de radio, comedias y otras representaciones para hacer sonreír al público La cita será en la Escuela Navarra de Teatro (calle San Agustín, 5) a las 8 de la tarde, con entrada gratuita. Sólo una actuación requerirá el abono de entrada: se trata del espectáculo de Xentimorik gabe taldea, que representará ‘Putinen guardasola’ (‘El paraguas de Putin’) el miércoles 10 de febrero. Esta actuación será en Civivox Iturrama y la entrada cuesta 6 euros.

Atea Taldea, el grupo integrado por Anabel Arraiza y Jabi Rodil, serán los encargados de abrir el próximo miércoles ‘Irri Zikloa’, con su espectáculo ‘Ekoetikopatetikobikoa’, proyecto elegido en 2014 en ‘Creación teatro de bolsillo’ de San Sebastián. En el escenario, Anabel y Jabi serán Biki y Víctor, compañeros de piso, con una convivencia llena de tiras y aflojas. Víctor es el propietario de la casa y, como no tiene trabajo, justamente consigue hacer frente a los gastos de la vida diaria con el alquiler que le paga Biki. Cuando llega el momento de renovar el contrato de alquiler comienzan las discusiones y los líos.

Del paraguas de Putin al club de los erdaldunberris

La segunda actuación del ciclo de humor en euskera saldrá de su escenario habitual para ir a Civivox Iturrama, para recibir la actuación de Xentimorik gabe taldea: el título ‘Putinen guardasola’ (‘El paraguas de Putin’). Es la única actuación con entrada, que cuesta 6 euros, y puede adquirirse ya en Civivox Iturrama o por internet, en las webs municipales www.pamplona.es y www.pamplonaescultura.es.

Ramon Agirre e Inazio Tolosa llevarán a escena esta obra, que narra la preocupación del presidente, que ‘necesita un himno que una a todos los vascos’ pero… ¿quién lo puede hacer? Después de una larga reunión han conseguido que haya consenso: Ray y Nik serán los autores del himno vasco. Gran reto para estos dos artistas, que tienen que inventar un nuevo método para hacer frente al desafío: el Método Mixto. Ahora tienen que ir pueblo por pueblo para que todo el mundo lo haga suyo.

El miércoles 17 de febrero la cita será triple. De nuevo la Escuela Navarra de teatro acogerá el espectáculo de humor, que no será uno sino tres. En primer lugar, Birjiñe Albira interpretará ‘Bai horixe!’ Claro que sí, pero… ¿sí o no?, un monólogo sobre los días que empiezan bien pero que se lían, porque algún pequeño matiz cambia el humor haciendo que se pierda la alegría. Tras Albira, será el turno de Aitor Txarterina ‘Baltzizkueta’, con ‘Munduaren azken 10080ko minutuak bakarrizketa batean bilduak. Umore beltzaz zipriztindu’ (‘Los últimos 10.080 minutos del mundo vistos con un poco de humor negro’). Este artista intentará exprimir el zumo de la realidad desde el humor Y por último, subirán a escena Reyes Ilintxeta y Txari Eleta con ‘Historias de la radio II’, que rememorarán situaciones surrealistas en el día a día de la radio Euskalerria Irratia.

El miércoles 24 de febrero será el turno de ‘Erdaldun berrien kluba’ (‘El club de los erdaldunberris’), una historia de Idoia Etxeberria representada por la actriz Olatz Pagaldai. Cuenta la vida de este club: son muy pocos, no reciben nunca premios, no salen en televisión ni les hacen entrevistas. Es un desconocido… porque es el club de los erdaldunberris y la mayoría de ellos ni siquiera saben que lo son. Irantzu es una chica que piensa y siente en euskera e intenta hablar en euskera todas las veces que puede, lo que le procura muchos problemas en su día a día. Aporta además su enfoque femenino a reflexiones sobre la transmisión del lenguaje, la condición de la mujer o los roles de género.

El ciclo lo cerrará la Giltxitxarro taldea el miércoles 2 de marzo, con ‘Adarretatik zintzilik’ (‘Colgando de las ramas’), interpretado por Galder Perez y Ane Zabala. Se trata de las historias de dos amigos nacidos en 1975. Siendo niños sufrieron plenamente la década de los 80 en el País Vasco. En los 90 se hicieron jóvenes y consiguieron sobrevivir al efecto 2000. Antes hablaban con los amigos mediante dos potes de yogur unidos con un hilo y, hoy en día, se pierden en las redes sociales. Acaban de cumplir 40 años y están en crisis: sin pareja, sin hijos, no tienen coche ni hipoteca… ¿Son de este mundo o viven colgando de las ramas? Ésta es una comedia sentimental sin cuarta pared y una crónica nostálgica.

 

Irri Zikloa. Entrada Gratuita. Escuela Navarra de Teatro. 20 horas (excepto la actuación del 10 de febrero)

  • Miércoles 3 de febrero. ‘Ekoetikopatetikobikoa’. Atea Taldea (Anabel Arraiza y Jabi Rodil)
  • Miércoles 10 de febrero. ‘Putinen guardasola’ (‘El paraguas de Putin’). Xentimorik gabe taldea (Ramon Agirre e Inazio Tolosa). CIVIVOX ITURRAMA. ENTRADA: 6 EUROS
  • Miércoles 17 de febrero. ‘Bai horixe!’, con Birjiñe Albira; ‘Munduaren azken 10080ko minutuak bakarrizketa batean Umore beltzaz zipriztindu’ (‘Los últimos 10.080 minutos del mundo vistos con un poco de humor negro’), por Aitor Txarterina ‘Baltzizkueta’; e ‘Historias de la radio II’, con Reyes Ilintxeta y Txari Eleta.
  • Miércoles 24 de febrero. ‘Erdaldun berrien kluba’ (‘El club de los erdaldunberris’). Autora: Idoia Etxeberria, actriz: Olatz Pagaldai.
  • Miércoles 2 de marzo. ‘Adarretatik zintzilik’ (‘Colgando de las ramas’). Giltxitxarro taldea (Galder Perez y Ane Zabala)

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.