Esta semana tendrán lugar dos narraciones orales para adultos en la Biblioteca Pública San Francisco, las últimas de 2014

Home Ayto Pamplona Esta semana tendrán lugar dos narraciones orales para adultos en la Biblioteca Pública San Francisco, las últimas de 2014

Maider Galarza abordará ‘Emakume basatia’ el miércoles y el jueves llegará ‘Como te cuento’, con Sergio de Andrés

(Microsoft Word - Narraci363n oral para adultos 29 de octubre d

Vuelven las narraciones orales para adultos a la Biblioteca Pública de San Francisco, que esta semana ofrecerá dos sesiones distintas, la primera en euskera y la segunda en castellano. Son las dos últimas sesiones de esta modalidad de 2014. El miércoles la actriz Maider Galarza ofrecerá la narración en euskera ‘Emakume basatia / Mujer salvaje”. Será a las 19.45 horas, con entrada libre; el jueves a la misma hora tomará el relevo la sesión en castellano ‘Cómo te cuento’, cuentos para adultos por el narrador Sergio de Andrés.

Según la autora del libro “Mujeres que corren con los lobos”, Clarissa Pinkola, las palabras “mujer” y “salvaje” son una combinación mágica que abre un pasadizo en la psique femenina. La narradora Maider Galarza pretende conjurar esa puerta para inducir a quienes le escuchen a recordar de qué materia están hechas realmente las mujeres y dónde está su verdadero hogar. Y es que, cree la narradora que hasta la mujer más reposada y comedida guarda un lugar secreto para esa mujer salvaje que todas llevan dentro. La sesión, de aproximadamente 60 minutos de duración, esta recomendada para público de más de 15 años.

Galarza (Irún, 1982) ha trabajado como actriz, narradora y monitora de teatro. Formada en el Centro Cultural Kontadores (Donostia-San Sebastián) y la Escuela Navarra de Teatro (Pamplona), ha realizado clown, teatro, visitas teatralizadas y narración oral en diversos países europeos. Actualmente es, además, miembro del grupo de títeres Panta Rhei (Vitoria-Gasteiz 2010/2014). Su repertorio se centra en los cuentos de miedo de distintas tradiciones culturales.

(Microsoft Word - Narraci363n oral para adultos 30 de octubre dDesde el año 2013 la Biblioteca Pública de San Francisco ofrece diversas actividades de narración en una sala con aforo para unas 30 personas. Las más frecuentes son las sesiones de cuentacuentos infantiles, que sumarán 20 a final de diciembre. Las de adultos, 4 en total (dos en abril y dos en octubre), también suelen completar plazas.

La verdadera historia de La Bella y la Bestia

Los narradores entablan una convención específica con el público, empleando distintos recursos: voz, memoria, presencia, ritmo, gestualidad, movimiento en el espacio, objetos simbólicos… son los contenidos los que determinan la edad adecuada del público asistente. Como ejemplo de forma de trabajar, Sergio de Andrés (Pamplona, 1976), que tiene un repertorio formado por cuentos que perduran a lo largo de la historia y que han vencido al olvido, se prepara media docena en cada sesión y los va introduciendo y dando ritmo, dependiendo de reacción de la audiencia.

Entre sus historias hay algunas provenientes de la tradición popular y otras de autores contemporáneos como Juan José Millás o como la revisión del cuento de ‘La Bella y la Bestia” de A.J. Jacobs, que abordará este próximo jueves, 30 de octubre, en la sesión en castellano para adultos bajo el título “Como te cuento”. De Andrés, que actualmente colabora con la compañía Trokolo, ha hecho también teatro, magia, klown y otras modalidades de espectáculo en los quince años que lleva sobre las tablas.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.