El quiosco de la Plaza del Castillo se ilumina en color morado este lunes para dar visibilidad a la celebración del Día Mundial de la Prematuridad

quiosco plaza castillo morado

En Navarra son más de 300 los bebés que nacen antes de la semana 37 de gestación, lo que genera complicaciones médicas, emocionales y sociales

El quiosco de la Plaza del Castillo se ilumina en color morado este lunes para dar visibilidad a la celebración del Día Mundial de la Prematuridad. La jornada es una llamada de atención sobre la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de ofrecerles una atención neonatal de calidad, ya que las complicaciones de la prematuridad son la principal causa de muerte en el periodo neonatal.

La condición de niño o niña prematuros se aplica a los nacidos más de tres semanas antes de la fecha prevista para el parto, es decir, antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación. Un embarazo se considera a término cuando llega a la semana 40 de gestación. En Navarra son más de 300 los bebés que nacen antes de la semana 37 de gestación, lo que produce numerosos problemas médicos, pero también emocionales y sociales.

Además de la salud de los bebés, los padres afrontan un sobreesfuerzo que precisa de orientación y apoyo tanto psicológico como económico. La mayoría de los partos prematuros ocurren de forma espontánea y no se puede predecir su aparición. Los niños prematuros necesitan cuidados médicos regulares, especialmente en su primer año de vida.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.