El Ayuntamiento contrata a la Asociación Cultural Gigantes de Pamplona para llevar a cabo las actividades de la comparsa de gigantes y cabezudos durante el año

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento contrata a la Asociación Cultural Gigantes de Pamplona para llevar a cabo las actividades de la comparsa de gigantes y cabezudos durante el año

Se adjudica el contrato “por especificidad artística”, ya que varias coreografías han sido inscritas en el Registro de la Propiedad Intelectual

san_fermin_2013_gigantes_cabezudos

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado esta mañana en sesión extraordinaria la adjudicación del contrato de actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos en este 2014 a la Asociación Cultural Gigantes de Pamplona. La adjudicación se ha llevado a cabo por “especificidad artística”, ya que los derechos de uso de las coreografías que baila la comparsa, después de haber sido registrados, han sido cedidos en exclusiva por sus autores a esa asociación y, por tanto, ninguna otra puede ejecutar esas coreografías recogidas en el contrato.

La adjudicación aprobada incluye la contratación de las actividades de la comparsa de gigantes y cabezudos entre el 6 de julio y el 29 de noviembre. En el contrato se recogen las nueve salidas de la comparsa durante las fiestas de San Fermín entre el 6 y el 14 de julio por los recorridos del programa oficial, la salida el día del Privilegio de la Unión el 8 de septiembre, la salida dos días en las fiestas de San Fermín de Aldapa también en septiembre y la celebración de la festividad de San Saturnino el 29 de noviembre. El importe del contrato asciende a 111.845,90 euros, IVA no incluido. La Asociación Cultural de Gigantes de Pamplona correrá además con los gastos de contratación de los músicos que acompañan a las figuras y con los gastos originados por el mantenimiento y conservación ordinario de las figuras, sus trajes y sus elementos decorativos, que deberán tener en buen estado.

Dieciocho coreografías registradas

El repertorio de coreografías que se ha ido creando en los últimos 35 años para ser interpretado y bailado específicamente por las figuras de la comparsa de gigantes de Pamplona lo han inscrito sus autores (Mari Ganuza, Andoni Iribarren, Ángel Mª Larumbe, Jaime Sánchez y Víctor Félix Barandalla) en el Registro de la Propiedad Intelectual. Se trata de un repertorio de 18 coreografías, cuyos derechos de uso los han cedido sus autores de forma exclusiva a la Asociación Cultural Comparsa de Gigantes de Pamplona. Las coreografías cedidas son ‘La era’, ‘La dominguera’, ‘Turrillas’, La envidia’, ‘El Percebe’, ‘La birika’, ‘La menestra’, ‘La longaniza’, ‘Ajoarriero’, ‘Huevos con’, ‘El cogollo’, ‘La angulica’, ‘Txantxigorri’, ‘Peche’, ‘El relleno’, ‘Zenon Iribarren’, ‘Mariano’ y ‘Perretxiko’. Actualmente, un 60% de los bailes que los gigantes ejecutan responden a esas coreografías, mientras que el 40% restante es de ejecución libre.

El Ayuntamiento de Pamplona había incluido en el objeto del contrato la obligación de ejecutar las coreografías mencionadas en las salidas de la comparsa de gigantes por ser las que se han venido bailando en los últimos años. Al ser estas coreografías de uso exclusivo de la Asociación Cultural de Gigantes de Pamplona se les adjudica la contratación “por especificidad artística”, tal y como recoge el artículo 73.1.b de la Ley Foral de Contratos Públicos de Navarra, al no existir ningún otro posible oferente que pueda ejecutar esas coreografías.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.