El Ayuntamiento aprueba un convenio-marco de colaboración con entidades externas para impulsar la Ciudad Inteligente

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento aprueba un convenio-marco de colaboración con entidades externas para impulsar la Ciudad Inteligente
La iniciativa es parte de Estrategia Smart City Pamplona para incentivar la colaboración entre los sectores público y privado en innovación

smartcity-pamplona

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el contenido del convenio marco que permitirá al Ayuntamiento de Pamplona colaborar de manera reglada con otras entidades, públicas y privadas, en el ámbito de la Ciudad Inteligente-Smart City. El texto trata de crear un escenario común para promover, en condiciones de igualdad y transparencia, el desarrollo de proyectos piloto y colaboraciones con empresas e investigadores en el entorno de las nuevas tecnologías y así potenciar la innovación al servicio de los ciudadanos.

El objetivo de este convenio, que se aprueba hoy con vigor para diez años, es fomentar una ciudad sensible a las necesidades del ciudadano, participativa, transparente, abierta y conectada, que se base en el concepto ”ciudad como plataforma de servicios”, dentro de la Estrategia Smart City Pamplona. La idea: la innovación como mejora de la calidad de vida.

En todo caso, cada actividad (desarrollo de proyecto piloto, prototipo, plataforma, producto, etc.) deberá llevar su propio convenio administrativo específico de adhesión a este documento marco, que tendrá que ser aprobado por el Consistorio, y tendrá una comisión de seguimiento formada por representantes de ambas partes.

Sin coste para el Consistorio, sin pérdida de derechos para el desarrollador

El convenio marco regula los derechos y obligaciones generales. El Consistorio, en todo caso, facilitará el desarrollo de los proyectos y sus pruebas, y designará personal cualificado para cooperar a su buen fin. Todo ello desde la máxima confidencialidad y sin perjuicio de que, salvo acuerdo en sentido contrario, las entidades desarrolladoras obtengan en exclusiva la propiedad intelectual e industrial, así como los métodos de trabajo. El contenido del convenio no conllevará obligaciones económicas para el Consistorio

La documentación que deberá presentar el solicitante será la identificación de la compañía, investigadores o institución proponente, el proyecto que se quiere desarrollar (versión simplificada) y la solicitud de adhesión al convenio marco que hoy aprueba la Junta de Gobierno Local con una declaración responsable de obligarse a cumplir las cláusulas estipuladas.

La virtualidad de generar un marco común

El convenio marco como herramienta de trabajo establece un sistema que, además de dotar a la tramitación administrativa interna de una mayor rapidez y eficiencia, al haber una estructura acordada para cualquier iniciativa, genera para todos los beneficiarios una situación de igualdad basada en cláusulas de aplicación general, contribuyendo a la transparencia, la igualdad de oportunidades y la seguridad jurídica de los actores implicados.

La apuesta pública por el I+D+i pretende, además, tener como repercusión un efecto llamada hacia el mercado y los emprendedores navarros, que ayuda a mejorar la competitividad de la ciudad y la Comunidad foral, identificando Pamplona como un laboratorio urbano.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.