La jornada del jueves 30 por la tarde en la Sala de Armas de la Ciudadela se dirige a la ciudadanía y tiene abiertas las inscripciones
El Ayuntamiento de Pamplona ha programado dos jornadas, a finales de este mes, para trabajar sobre el futuro de la ciudad bajo la denominación ‘Imagina Iruña 2050’, en el marco de la conmemoración del 2.100 aniversario de la fundación de Pamplona. Con el lema ‘Miradas que construyen futuro’, la jornada del jueves se dirige a la ciudadanía en general y la del viernes a profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa.
Estas dos jornadas se complementan con una actividad para niñas y niños de entre 5 y 10 años, el Taller de Arquitectura y Ciudad, dirigido por el equipo AJO Taller de Arquitectura en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN). Parte del programa se desarrollará, este jueves por la tarde, en una burbuja hinchable, un escenario efímero concebido para soñar e imaginar. Frente a la sobriedad de la Sala de Armas de la Ciudadela, este espacio simbólico ofrece una atmósfera más sensorial e inmersiva, con base en la neuroarquitectura, donde lo físico acompaña al pensamiento y a la emoción.
Además, también en clave participativa, se han recibido un total de 33 cartas en el concurso ‘Cartas al futuro’, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Teatro Gayarre, a partir de la pregunta “¿Qué le escribirías a la Pamplona del año 2050?”. Estas reflexiones ciudadanas, dirigidas a la Pamplona del año 2050, marcarán el hilo conductor de ambas jornadas, dando voz a los deseos, inquietudes y compromisos de quienes habitan hoy la ciudad.
Inscripciones para las jornadas
Las inscripciones para la jornada del jueves, ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’, de 17 a 21 horas, en la Sala de Armas de la Ciudadela, están abiertas en este enlace. La jornada incluye la una mesa redonda divulgativa con el título “Mirar Pamplona hacia 2050”, y en ella participan Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría. Tras ella, se realizará una sesión de visualización con la actriz María Zapata, en el espacio efímero habilitado para ello, y la cita se cierra con una pequeña celebración.
Humberto Bustince Sola es catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Itziar González Virós es arquitecta y urbanista, especializada en regeneración urbana y en procesos de participación ciudadana en la planificación de la ciudad. Cote Romero es activista y experta en transición energética, cofundadora y directora de la cooperativa Ecooo y parte del equipo HOPE! con Javier Peña, y pionera en democratizar el acceso a las energías renovables en España. Por último, Javier Echeverría es filósofo, matemático y ensayista pamplonés, catedrático de Filosofía y Lógica de la UPV/EHU y exdirector del Instituto de Filosofía del CSIC.
La jornada del viernes, ‘Reflexión y estrategia común’ conducida por Prospektiker, de 9 a 14 horas también en la Sala de Armas de la Ciudadela, se dirige a profesionales y contará con la charla inaugural donde el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, hará un breve recorrido por los 2.100 años. Tras la apertura, se realizará un debate técnico con las personas expertas de la jornada anterior, Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría, previo a las mesas temáticas de trabajo y posterior puesta en común de resultados. El debate se centrará en la influencia de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad y los servicios públicos, el papel del urbanismo como herramienta de cohesión social, o el liderazgo de las ciudades en la transición energética, entre otros temas. La jornada se completa con una comida networking.
‘Imagina Iruña 2050’ se inscribe, además de en los actos del 2.100 aniversario de la fundación de Pompelo, en las jornadas anuales de la Agenda Urbana Pamplona 2030, que el Ayuntamiento celebra coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, y que cada año se dedica a reflexionar sobre una dimensión clave que atraviesa la vida urbana y sus desafíos. Este año, con motivo de la celebración de la fundación de Pamplona, las jornadas tienen una visión especial y están centradas en una prospectiva urbana, una mirada a medio y largo plazo sobre la Iruña del futuro.
Imagina Iruña 2025, jueves 30 y viernes 31
- Taller de Arquitectura y Ciudad
- Dirigido a escolares de 5 a 10 años
- Cuándo: jueves 30 de octubre. 17:30 horas
- Lugar: Sede COAVN. Punto de encuentro: Ciudadela
- Jornada para la ciudadanía en general:
- Cuándo: jueves 30 de octubre. 17:00-21:00
- Lugar: Ciudadela, Sala de Armas y espacio efímero
- Más información: Inscripciones abiertas en este enlace
- Jornada dirigida a profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa
- Cuándo: viernes 31 de octubre. 9:00-14:00
- Lugar: Ciudadela, Sala de Armas y espacio efímero
- Más información: Inscripciones por invitación

Deja un comentario