Creado un nuevo paso de peatones con semáforo en la avenida de Gipuzkoa para facilitar el tránsito entre el parque de Trinitarios y el puente de Santa Engracia

Home Ayto Pamplona Creado un nuevo paso de peatones con semáforo en la avenida de Gipuzkoa para facilitar el tránsito entre el parque de Trinitarios y el puente de Santa Engracia
De esta forma se da continuidad al paseo peatonal que une los barrios de Rochapea y San Jorge

semaforo_trinitarios_1

El Ayuntamiento de Pamplona ha creado un nuevo paso de peatones con semáforo en la avenida de Gipuzkoa para facilitar el tránsito entre el parque de Trinitarios, abierto al público recientemente, y el puente de Santa Engracia. De esta manera se da continuidad al paseo peatonal que une Rochapea y San Jorge.

La avenida de Gipuzkoa tiene 4 carriles, dos en cada sentido de la circulación, y carece de mediana en el centro. Presenta una circulación de aproximadamente 20.000 vehículos diarios, con la velocidad máxima de paso limitada a 50 Km/h.

Además de la señalización horizontal del paso de cebra con materiales antideslizantes y la colocación de la iluminación específica a ambos lados de la vía, se han rebajado los bordillos laterales de las aceras de acuerdo a la normativa de accesibilidad vigente. La instalación semafórica está constituida por dos báculos equipados, al igual que en el resto de la ciudad, con ópticas LED, contadores regresivos para peatones y avisadores acústicos para invidentes.

El nuevo parque de Trinitarios se abrió al público a finales de febrero y tiene una extensión de 85.109 m2. Comprende dos zonas. Una, más cercana a la Rochapea, que queda delimitada entre el puente de Oblatas y la pasarela del Plazaola junto al río y que recientemente fue denominada con el topónimo Kosterapea. En esta zona también se ha actuado en un tramo de la antigua avenida de Gipuzkoa, ahora peatonal, y en el entorno de la gasolinera y de los antiguos lavaderos que ahora pasan a ser zonas verdes con juegos infantiles y una gran extensión verde para esparcimiento. La segunda zona, con una extensión de 54.650 m2, se sitúa entre el puente de Cuatrovientos y el Instituto Navarro Villoslada-Biurdana y en ella se ha acondicionado un nuevo tramo de parque fluvial que, además de paseos, incluye zonas de juego y estancia.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.