Continúa abierto el plazo para participar en los talleres de bienestar personal del Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Teléfono de la Esperanza

talleres esperanza

Las plazas para mayores de 65 años, 20 por taller, se cubren por orden de llamada al teléfono de Atención Ciudadana 010 – 948 420 100

Los cuatro talleres de bienestar personal propuestos por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Teléfono de la Esperanza tienen aún plazas disponibles. Estos talleres gratuitos se dirigen a personas mayores de 65 años, con preferencia para empadronadas en Pamplona, y se desarrollan entre este mes de octubre y noviembre, en los barrios de Iturrama, Santa María la Real, Ermitagaña-Mendebaldea y Mendillorri.

Los cursos se imparten en horario de mañana, de 10.30 a 12.30, en cuatro sesiones, una por semana, en lunes y viernes, en el mes de octubre, y en lunes y jueves, en el mes de noviembre, según el programa de cada centro. Las inscripciones se realizan a través del teléfono de Atención 010 – 948 410 100, y las plazas, 20 por taller, se cubren por orden de llamada. Los talleres de bienestar se incluyen en la programación de las Redes de Mayores de la ciudad.

El primer taller da comienzo este viernes, en el centro de San Juan Bosco, en Iturrama, y se centra en la mejora de la comunicación interpersonal. Durante cuatro sesiones, una por semana, se abordarán en el grupo distintas formas de comunicación, cómo hacerse entender y comprender lo que otras personas dicen, qué información transmite el lenguaje no verbal y cómo mejorar la comunicación, con carácter general.

El segundo taller dará comienzo el lunes, en el centro comunitario de Santa María la Real, con el título Literatura y salud mental. A través de la lectura del libro ‘Martes con mi viejo profesor’, escrito por Mitch Albom, se abordará la experiencia del autor con uno de sus profesores de la universidad, al que vuelve a ver por casualidad muchos años después en una entrevista en televisión, en la que se entera de que su viejo profesor sufre ELA. El libro narra los encuentros que surgieron a partir de ese momento y da pie tratar el estado de ánimo, las relaciones, el miedo a la vejez y las pérdidas.

En el mes de noviembre, el lunes 3, el centro El búnker, junto al centro Félix Urabayen, en el barrio de Ermitagaña-Mendebaldea, acoge el taller de bienestar personal, para la mejora de la salud mental. El taller plantea cómo mejorar el autocuidado, cómo hacer frente a los pensamientos limitantes, cómo hacer que las relaciones sociales sean saludables y positivas, y formas de aportar, desde la experiencia personal, a la sociedad.

También en noviembre, los jueves, el local de mayores de Mendillorri propone Mi proyecto para la jubilación, que trata sobre el significado de la jubilación en la sociedad actual, la identidad y las emociones que surgen en la transición de la vida laboral a la jubilación, cómo diseñar un nuevo proyecto de vida y construir el futuro, a través de herramientas y la vida en comunidad.

 

Talleres de bienestar personal. Teléfono de la Esperanza

ITURRAMA

  • Taller de mejora de la comunicación interpersonal
    • Días: 3, 10, 17 y 24 de octubre (viernes)
    • Lugar: Sala de conferencias del centro San Juan Bosco (calle San Juan Bosco, 15)

SANTA MARÍA LA REAL

  • Literatura y salud mental
    • Días: 6, 13, 20 y 27 de octubre (lunes)
    • Lugar: Sala 4 del centro comunitario de Santa María la Real (calle Mutilva Baja, 19)

ERMITAGAÑA-MENDEBALDEA

  • Taller de bienestar personal
    • Días: 3, 10, 17 y 24 de noviembre (lunes)
    • Lugar: centro comunitario El búnker, junto al centro Félix Urabayen (calle Bartolomé de Carranza, 5)

MENDILLORRI

  • Mi proyecto para la jubilación
    • Días: 6, 13, 20 y 27 de noviembre (jueves)
    • Lugar: local de mayores de Mendillorri (calle Concejo de Alzuza, 12)

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.