Comienza un nuevo cuatrimestre del ciclo #MartesTIC con una conferencia en Civivox San Jorge sobre la adicción a las nuevas tecnologías

Home Ayto Pamplona Comienza un nuevo cuatrimestre del ciclo #MartesTIC con una conferencia en Civivox San Jorge sobre la adicción a las nuevas tecnologías
Comienza un nuevo cuatrimestre del ciclo #MartesTIC con una conferencia en Civivox San Jorge sobre la adicción a las nuevas tecnologías

La formadora en nuevas tecnologías, Cristina Fernández, impartirá una charla mañana martes a las 19 horas, con entrada libre

El ciclo #MartesTIC inicia nuevo cuatrimestre mañana con la primera de las ocho conferencias programadas sobre el uso de las nuevas tecnologías. La formadora en NNTT, especializada en diseño y alfabetización digital, Cristina Fernández, ofrecerá en Civivox San Jorge una charla sobre las cada vez más frecuentes adicciones a las nuevas tecnologías, sobre todo a los teléfonos móviles. La conferencia, adaptada para personas con discapacidad auditiva, comenzará a las 19 horas, con entrada libre.

La tecnología surge para facilitarnos la vida, pero cada vez en más frecuente encontrar situaciones de dependencia digital, principalmente con los smartphones. De forma inconsciente, se mira el teléfono más de 150 veces al día, se utilizan durante más de una hora y están ya presentes en todos los hábitos cotidianos. Durante la charla se aprenderá a identificar hasta qué punto las personas se están convirtiendo en dependientes y también se darán pautas para desarrollar hábitos que permitan afrontar la vida con buena destreza digital, aunque sin estar permanentemente conectados.

Desde febrero y hasta mayo, la red Civivox ha preparado un ciclo de conferencias que se desarrollará en los civivox Jus la Rocha, San Jorge, Mendillorri, Condestable e Iturrama con dos sesiones mensuales. Las charlas abordarán aspectos variados de la relación de las personas con la tecnología como la robótica, las aplicaciones veraniegas, la delincuencia en internet o los riesgos de los smartphones y las redes sociales.

Siete conferencias más hasta el mes de mayo

El mes de febrero tendrá una nueva sesión el martes 27, también a las 19 horas, en Civivox Condestable. Será en euskera y abordará la delincuencia en internet poniendo en conocimiento del público asistente los delitos más frecuentes y los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para cometerlos. Marzo se dedicará a la robótica y a la sincronización. El martes 13 de marzo en Civivox Jus la Rocha el tema será la moda de la robótica, una ciencia que se ha convertido en accesible a toda la ciudadanía con la que se pueden aprender y practicar conocimientos de electrónica e informática. El 27 de marzo la conferencia tratará sobre sincronización de ordenadores y móviles para saber cómo gestionar agendas, contactos, archivos o fotos a través de varios dispositivos.

El 10 de abril, en Civivox Iturrama, se hablará en euskera sobre la protección de los datos y la información privada en las redes sociales y en los smartphones. Cada vez la sociedad recibe ataques más sutiles en esa privacidad que ponen en riesgo a las personas. Dos semanas después, el 24 de abril en Civivox Jus la Rocha, la charla versará sobre el Libre Office, tecnología libre sin el pago de las licencias a las grandes corporaciones y con la misma funcionalidad.

Finalmente, en el mes de mayo, el martes 8 en Civivox Mendillorri, se presentarán diferentes proyectos tecnológicos creados por y para la ciudadanía. Son herramientas o soluciones para elaborar diferentes elementos de informática y electrónica como impresoras 3D, robótica, domótica… La última conferencia tendrá lugar el 22 de mayo en Civivox San Jorge y tratará sobre aplicaciones imprescindibles para el verano para jugar, llevar libros en las tablets, encontrar información y mapas o realizar compras seguras.

 

#MartesTIC. Seminarios y talleres de informática. Entrada libre

  • Martes 13 de febrero, 19 horas. Civivox San Jorge
    • La adicción a las nuevas tecnologías
    • Ponente: Cristina Fernández, formadora de NNTT especializada en diseño y alfabetización digital
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 27 de febrero, 19 horas. Civivox Condestable
    • Delituak Interneten
    • Ponente: Julen Linazasoro, profesional de NNTT y formador en ciberseguridad
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 13 de marzo, 19 horas. Civivox Jus la Rocha
    • La moda de la robótica
    • Ponente: Eva Rodríguez de Luis, bloguera y formadora de nuevas tecnologías NNTT y especializada en software libre
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 27 de marzo, 19 horas. Civivox Jus la Rocha
    • Sincronización de ordenadores y móviles
    • Ponente: Cristina Fernández, formadora de NNTT especializada en diseño y alfabetización digital
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 10 de abril, 19 horas. Civivox Iturrama
    • Babestu zure Smartphonea eta zure Sare Sozialak
    • Ponente: Julen Linazasoro, profesional de NNTT y formador en ciberseguridad
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 24 de abril, 19 horas. Civivox Jus la Rocha
    • ¿Por qué no Libre Office?
    • Ponente: Cristina Fernández, formadora de NNTT especializada en diseño y alfabetización digital
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 8 de mayo, 19 horas. Civivox Mendillorri
    • Proyectos para la ciudadanía
    • Sesión impartida por participantes de la Asociación Navarra de Robótica, Inartech
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva
  • Martes 22 de mayo, 19 horas. Civiox San Jorge
    • Aplicaciones imprescindibles para el verano
    • Ponente: Miriam Loinaz, diseñadora gráfica y programadora informática
    • Actividad adaptada para personas con discapacidad auditiva

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.