Cicloturismo es usar la bicicleta para conocer lugares de forma saludable y económica y será el centro de la charla de mañana del Museo de Educación Ambiental

Home Ayto Pamplona Cicloturismo es usar la bicicleta para conocer lugares de forma saludable y económica y será el centro de la charla de mañana del Museo de Educación Ambiental

Álvaro Rubio, mecánico y activista de la bicicleta, compartirá experiencias e impartirá nociones básicas a quienes quieran iniciarse en esa actividad

Museo-Educacion-Ambiental-Pamplona

Mañana miércoles el Museo de Educación Ambiental, dentro de las actividades para adultos del Aula de Sostenibilidad, ofrecerá la charla Cicloturismo: planificación, materiales y experiencias. El encargado de impartir la sesión será Álvaro Rubio, mecánico y activista de la bicicleta, que se encargará de explicar desde su propia experiencia todo lo relativo a este ciclismo de larga distancia en una charla que quiere ser una iniciación para todos quienes estén valorando comenzar en esta actividad. La charla tendrá lugar a las 19 horas, con entrada libre.

El cicloturismo es una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina actividad física y el turismo y que tiene como aliciente su bajo coste. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que el ciclista encuentra a su paso. Aunque se llama ciclismo de larga distancia, en realidad abarca viajes de cualquier duración desde rutas de un día, hasta travesías que pueden durar meses o años. Se estima que una persona en razonable forma física y con una bicicleta cargada de equipaje (también se llama “turismo de alforjas”), puede hacer entre 50 y 150 Km. por día, dependiendo del tipo de terreno por el que transite. Rubio comenzó en el cicloturismo hace tres años, aunque era ciclista desde mucho antes, y el viaje más largo hasta ahora realizado lo hizo a París el año pasado.

Rubio hablará en esta charla sobre cómo planificar una ruta, como interpretar un mapa desde una óptica cicloturista o como adaptar una bicicleta para desarrollar esta actividad; entre los secretos: distribuir bien la carga entre la zona trasera y delantera de o la bici y que no supero los 20 kgs. El ponente también abordará algunas necesidades para cuando el viajero ya esté en marcha: materiales que hay que llevar, alimentación adeacuada, precauciones de seguridad, consejos sobre meteorología etc.. La idea que los interesados es esta práctica deportiva y cultural se hagan a la idea a través de consejos y experiencias vividas personalmente por el ponente de qué se puede esperar del “turismo de alforjas”.

Aula de sostenibilidad

  • Charla: Cicloturismo: planificación, materiales y experiencias
  • Ponente: Álvaro Rubio, mecánico y activista de la bicicleta
  • Museo de Educación Ambiental
  • 3 de febrero. 19 horas
  • Entrada libre

 

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.