El ciclo, que pretende dar a conocer a jóvenes talentos musicales, incluye nueve conciertos y dos encuentros didácticos
La primera propuesta, que servirá para inaugurar el ciclo, se llevará a cabo este domingo por la mañana. Condestable acogerá entre las 10 y las 11 horas la emisión en directo del programa ‘Música joven’, de Radio Clásica de RNE, con un espacio habilitado especialmente para el público que desee asistir. Dirigido por Laura Prieto, este espacio nació para que todos los jóvenes que se dedican o se interesan por la música clásica se asomen a la actualidad del panorama musical tanto nacional como internacional.
‘Música joven’ se plantea como un programa abierto e interactivo que difunda y promocione los nuevos valores de este tipo de música, bien sean compositores, solistas, conjuntos de cámara, orquestas o directores, y para ello propone distintos contenidos, como entrevistas, reportajes, conciertos, actuaciones, convocatorias o concursos. En su emisión del domingo contará con la presencia del dúo de cuerda formado por Isabel y Fermín Villanueva, protagonistas del concierto del día siguiente, que interpretarán varias piezas.
Concierto de los hermanos Villanueva
El lunes comenzará ‘Jóvenes talentos’, un ciclo de conciertos que busca acercar al público pamplonés el trabajo de artistas jóvenes que han destacado en sus estudios de música y que actualmente se encuentran completando su formación en conocidas escuelas al mismo tiempo que inician sus carreras artísticas, ya sea en solitario o formando parte de diferentes formaciones musicales.
Este primer concierto correrá a cargo de los hermanos Isabel y Fermín Villanueva, un dúo de viola y violonchelo que interpretará el programa ‘Viaje en la historia musical’, con obras de Haendel, Beethoven, Reger, Cassadó, Schul y Lutoslawski. Esta actuación, al igual que las ocho restantes del ciclo, comenzará a las 19.30 horas.
La violista Isabel Villanueva, nacida en 1988, es una de las representantes más destacadas del panorama artístico español actual. Comenzó a estudiar guitarra a los 5 años, y a los 9 se inició con la viola, instrumento por el que recibió el Premio Extraordinario del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Ha ampliado sus estudios en Oviedo, Siena y Londres, y actualmente los continúa en Ginebra con Nobuko Imai.
En cuanto a sus actuaciones, debutó como solista a los 14 años en Oviedo y a los 18 en el Teatro Monumental de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. Desde entonces ha actuado con numerosas orquestas españolas y, en 2012, tocó junto a Sofía Gubaidulina en la Filarmónica de San Petersburgo. Desde 2003 ha ofrecido numerosos recitales para viola y piano en la mayor parte de la geografía española, además de en países como Italia, Reino Unido, Rusia y Eslovenia. Isabel Villanueva toca una viola Enrico Catenar del año 1670.
Su hermano Fermín nació en Pamplona en 1993 y ha estudiado violonchelo en el Conservatorio Pablo Sarasate de Navarra y en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene. Actualmente continúa su formación en Leipzig con el maestro Peter Bruns. A los 16 años debutó como solista con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, y ha ofrecido recitales en salas de Bilbao, Madrid, Dresden y San Sebastián. En 2012 participó en la Rutesheim Akademie de Alemania y recibió el Premio del Profesorado en el Fórum Internacional Musikae de Madrid, recompensado con varios conciertos.
PAM´14 Pamplona acción musical
Civivox Condestable. Del 19 de enero al 7 de febrero. Entrada libre
ENCUENTROS MUSICALES
- Música joven. Emisión en directo del programa de Radio Clásica dirigido por Laura Prieto. Domingo 19 de enero. De 10 a 11 horas
- La ruta soñada. Viajes por el mundo con Debussy y Prokofiev. Encuentro con Irene de Juan. Jueves 23 de enero. 19.30 horas
CONCIERTOS JÓVENES TALENTOS
- Los hermanos Villanueva. Dúo de viola y violonchelo. Lunes 20 de enero. 19.30 horas
- Ander Erburu y Daahoud Salim. Flauta y piano. Miércoles 22 de enero. 19.30 horas
- Dúo Stellae. Mª Victoria Jericó, violín. Manuel López Jorge, piano. Viernes 24 de enero. 19.30 horas
- El humor de los músicos. Eros Jaca, violonchelo. Francisco Fierro, piano y composición. Lunes 27 de enero. 19.30 horas
- Tahmá 2+1. David Cristóbal, saxofón. Javier Pérez, clarinetes. David Bona, fagot. Miércoles 29 de enero. 19.30 horas
- Naiara Ijurko y José Eduardo Canto. Piano y violín. Viernes 31 de enero. 19.30 horas
- Itxaso Etxeberria. Piano. Lunes 3 de febrero. 19.30 horas
- Jesús Ventura. Oboe. Miércoles 5 de febrero. 19.30 horas
- Mikel Donazar y Amaia Osés. Clarinete y piano. Viernes 7 de febrero. 19.30 horas