3.288 personas han pasado por la muestra de la colección Muruzábal que ha cerrado sus puertas en la Sala Conde de Rodezno

Home Ayto Pamplona 3.288 personas han pasado por la muestra de la colección Muruzábal que ha cerrado sus puertas en la Sala Conde de Rodezno
El Ayuntamiento de Pamplona publicará las principales conclusiones del ciclo paralelo de sesiones teóricas sobre coleccionismo navarro

Zudaire

La muestra de la colección Muruzábal, un compendio de arte navarro contemporáneo desde el siglo XIX hasta nuestros días, ha recibido la visita de más de 3.288 personas, desde que se abriera en la sala Conde de Rodezno el 8 de noviembre pasado. Esta exposición de 165 obras de arte, entre pinturas, grabados, dibujos, esculturas o esmaltes, de 114 artistas navarros, de la que se han vendido al público 131 catálogos, abarcaba casi todos los estilos artísticos que se han desarrollado en la Comunidad Foral desde el siglo XIX. En su presentación se califico como un “completo repaso de lo que ha sido la historia de las Artes Plásticas de Navarra”.

La relevancia de la muestra hizo que, además de la exposición, el coleccionismo navarro se convirtiera en el eje de cuatro sesiones teóricas en Civivox Condestable en las que participaron artistas, gestores de salas, coleccionistas o galeristas. Entre los ponentes, además de los miembros de la familia Muruzábal José María Muruzábal y José María Muruzábal del Solar, pudo escucharse a Francisco Javier Zubiaur, Salvador Martín-Cruz, José Antonio Eslava, Tomás Sobrino, Francisco Echarri, Faustino Aizkorbe, Alberto Tejada; Boregán y Antonio Laita.

A estos coloquios y mesas redondas asistieron en torno a 100 personas que en conjunto se encargaron de hacer una reflexión sobre la situación del arte en Navarra, en especial el papel del coleccionismo del arte, el mercado y el papel pionero de la Caja de Ahorros Municipal de Pamplona. Las principales conclusiones de esas intervenciones serán recogidas en una publicación a cargo del Consistorio.

José Mª Muruzábal del Val, iniciador de la Colección Muruzábal, fue responsable de las salas de arte de la CAMP, desde 1955 y durante casi 30 años. El Ayuntamiento de Pamplona quiso reconocer su labor en este campo realizando un acto en su honor el día de la inauguración de la muestra y de esta forma agradecer también a la familia Muruzábal su colaboración y su generosidad al ceder a la visita pública los fondos de la colección, considerada un tesoro del patrimonio cultural navarro.

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.