El sistema permite a la sala de emergencias del teléfono 092 contactar directamente con las patrullas y facilitarles toda la información disponible
Policía Municipal de Pamplona ha actualizado los dispositivos informáticos instalados en una docena de coches patrulla, para mejorar su efectividad y conectividad, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz ante avisos de emergencias. Un total de doce coches patrulla disponen, desde 2023, de tablets embarcables, que ahora han sido renovadas.
En concreto, se ha actualizado el sistema operativo de las tablets y de las cámaras ubicadas en el salpicadero de los vehículos, y se ha mejorado el sistema digital de captación y registro de imágenes, así como el sistema de geoposicionamiento de los vehículos patrulla. Todo ello permite realizar actuaciones más rápidas y agilizar la tramitación de las incidencias.
Además, las últimas actualizaciones realizadas han permitido mejorar la conexión entre los vehículos policiales y el centro de coordinación policial (CECOP). De este modo, el centro puede transmitir información y archivos relativos a la incidencia detectada directamente a la brigada que acuda al lugar. Esa información puede ser actualizada al instante, lo que facilita a los agentes el conocimiento de asunto al que han sido derivados. Igualmente, desde la patrulla, se puede enviar directamente la información recopilada al CECOP, donde, además, pueden realizar el visionado de las cámaras del vehículo en tiempo real, para conocer su ubicación y cómo evoluciona el aviso al que han sido enviados. Asimismo, las tablets están interconectadas con distintas bases de datos, lo que supone una mejora a la hora de consultar, por ejemplo, las placas de matrícula de los vehículos afectados, así como el traslado de la información.
Todo ello redunda en una optimización de recursos, tanto humanos como materiales, que deriva a su vez en una mejora significativa de la atención a la ciudadanía.
Seguridad vial y atención ciudadana
Estos dispositivos están disponibles, a día de hoy, en diez vehículos de la Brigada de Proximidad y Prevención, aunque también se han instalado dos en otros tantos vehículos de la Brigada de Circulación, dependiente del área de Seguridad Vial.
Mediante estos ordenadores a bordo, los agentes pueden realizar, desde su propio vehículo, gestiones administrativas, partes, incidencias, atestados o informes de manera similar a como lo harían en dependencias policiales. Junto a las tablets, los vehículos disponen de cámaras de visión subjetiva ubicadas en el salpicadero, para registrar las actuaciones que se lleven a cabo, dotándolas de una mayor seguridad jurídica, tanto para los agentes como para las personas involucradas. Dado que las cámaras emiten en directo, las intervenciones se pueden seguir desde el CECOP, donde otros agentes pueden asistir, asesorar o reforzar la situación.
Además, los vehículos están dotados con lectores OCR conectados con la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), para realizar controles de vehículos tanto dinámicos como estáticos y detectar infracciones como la carencia de seguro, su vinculación con personas que no tienen puntos en el carné o con la ITV caducada, por ejemplo.
Deja un comentario