El Ayuntamiento de Pamplona prevé unos Presupuestos para 2026 que se situarían en torno a los 292 millones de euros, un 1,52% más que este año

reunión negociadora presupuestos dsc9783

Hacienda ultima los detalles de una propuesta que entra ahora en fase de negociación política y que podría ser aprobada definitivamente en la segunda mitad de noviembre

El área de Hacienda y Contratación Pública Responsable del Ayuntamiento de Pamplona ha presentado, de cara al inicio de las negociaciones presupuestarias, el primer borrador de Presupuestos para 2026, que sitúa los gastos e ingresos del Consistorio en torno a los 292 millones de euros. Esta cifra supone un aumento respecto a los Presupuestos aprobados inicialmente para el presente año (287,6 millones) del 1,52%, volviendo a situar el proyecto presupuestario para el año que viene como el mayor de la historia de Pamplona.

El cumplimiento de los acuerdos de gobierno, el refuerzo del gasto social, las mejoras en la ciudad consolidada, el esfuerzo continuado en el Plan de Vivienda Asequible o la puesta en marcha de proyectos de ciudad como el Paseo de Sarasate son algunas de las claves que definen este primer borrador de Presupuestos. En cifras y con perspectiva de legislatura, los 292 millones de presupuesto que se prevén para 2026 suponen un 9,4% de aumento de gasto e inversión en la ciudad desde la aprobación de los presupuestos de 2024 (266,9 millones) tras un paréntesis de 8 años en los que sólo se aprobaron las cuentas de 2021.

En cuanto a la previsión de calendario, los grupos que sustentan el equipo de gobierno han dado por iniciadas este viernes las negociaciones con los grupos municipales, con un primer encuentro con los representantes del PSN. A la reunión ha asistido el alcalde, Joseba Asiron Saez, junto a los dos primeros tenientes de alcalde, Garbiñe Bueno Zabalza y Joxe Abaurrea San Juan (los tres por EH Bildu); el concejal de Promoción Económica y Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, y el concejal Javier Leoz Sanz (ambos de Geroa Bai), así como el titular de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría (Contigo-Zurekin). Por parte del grupo Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona han acudido su portavoz, Marina Curiel García, y el concejal Xabier Sagardoy Ortega. El objetivo de este encuentro es sentar las bases para cerrar el diseño definitivo de los Presupuestos, siempre ciñéndose la hoja de ruta que marca el cumplimiento de los acuerdos que hicieron posible el cambio de gobierno en diciembre de 2023.

La previsión de calendario contempla que sea a finales de este mes cuando el proyecto presupuestario, en caso de que cuente con los respaldos suficientes, vaya a la Junta de Gobierno Local para su aprobación inicial. De ahí pasará a su debate en las comisiones especiales que podrían celebrarse en la primera semana de noviembre.

El objetivo que se fija el área de Hacienda y Contratación Pública Responsable es que la aprobación de los Presupuestos para 2026 pueda darse en un Pleno específico que se celebraría en torno al 20 ó 21 de noviembre para que, una vez cumplidos los trámites de exposición pública y aprobación definitiva (también por parte del Pleno), pudieran entrar en vigor el 1 de enero del ejercicio que viene. De cumplirse, esto posibilitaría que el Ayuntamiento, a nivel contable, no se retrasara en ningún pago.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.