Hoy comienza a funcionar el servicio municipal gratuito de alertas para personas alérgicas al polen en el que estaban ya dados de alta 1.496 usuarios

Home Ayto Pamplona Hoy comienza a funcionar el servicio municipal gratuito de alertas para personas alérgicas al polen en el que estaban ya dados de alta 1.496 usuarios
Hoy comienza a funcionar el servicio municipal gratuito de alertas para personas alérgicas al polen en el que estaban ya dados de alta 1.496 usuarios
El Ayuntamiento ha modificado el espacio que ocupa en la web, mejorando la navegabilidad e incluyendo un mapa de presencia de especies vegetales

Comienza a andar el servicio de alertas de Polen que ofrece cada año de forma gratuita el Ayuntamiento de Pamplona. Hoy las personas dada de alta de otros años han recibido la previsión semanal en su móvil en forma de SMS o vía mail. Esa será la dinámica del servicio hasta el mes de junio, la temporada con mayor nivel de polen en la ciudad. Las personas interesadas en recibir esta alerta semanal pueden inscribirse llamando al teléfono 948 420100 (o al Teléfono de Atención Ciudadana 010). Únicamente se requerirá aportar el nombre y el número de móvil o correo electrónico donde deseen recibir la información. El pasado año 1.496 usuarios estaban dados de alta en un servicio que envió 20.024 mensajes SMS y 1.916 correos electrónicos.

Esta predicción semanal también se puede consultar desde un espacio, reformado para esta edición, accesible desde la portada de la web municipal o en el enlace https://www.pamplona.es/temas/medio-ambiente-y-salud/punto-de-informacion-sanitaria/niveles-de-polen, buscando mayor navegabilidad y para hacer el espacio más visual, se podrá acceder desde un banner de portada a una nueva página que contiene –en ese único espacio- toda la información disponible, sin necesidad de descargar documentos o acceder a otras ‘ventanas’. En la web se identifican las especies vegetales y la predicción, cada semana, del nivel de riesgo para las personas alérgicas al polen, utilizando una escala de colores (verde- nivel bajo; azul- nivel medio y rojo- nivel alto). Esta semana se presenta con un nivel medio en fresno y aliso, un nivel alto en ciprés y bajo en urticáceas.

Como novedad, en esa página se puede acceder a un mapa donde, navegando, se puede consultar por zonas donde están ubicadas las 13 especies vegetales más problemáticas para las personas sensibles a los pólenes en la ciudad: Aliso, Cupresáceas, Pino, Olmo, Abedul, Fresno, Quercus (Encina, Roble), Olivo, Castaño, Platanero, Gramineas-Poa, Plántago y Urticaceas.

Este servicio se realiza desde el año 2010 el Servicio Epidemiologia (Área de Urbanismo, Vivienda y Sanidad del Ayuntamiento de Pamplona), en colaboración con el Servicio de Atención Ciudadana, a partir de la información suministrada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, responsable del captador de polen situado en Pamplona.




 

Personas usuarias del servicio de información del nivel de polen

 

año 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Nº inscritos 330 236 362 530 846 1.035 1.182 1.323 1.404 1.496

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.