El Pleno aprueba definitivamente la Ordenanza reguladora de la utilización y del fomento del euskera en el ámbito del Ayuntamiento de Pamplona y su sector público institucional

Home Ayto Pamplona El Pleno aprueba definitivamente la Ordenanza reguladora de la utilización y del fomento del euskera en el ámbito del Ayuntamiento de Pamplona y su sector público institucional
El Pleno aprueba definitivamente la Ordenanza reguladora de la utilización y del fomento del euskera en el ámbito del Ayuntamiento de Pamplona y su sector público institucional

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado en su sesión de esta tarde, de forma definitiva, la Ordenanza reguladora de la utilización y del fomento del euskera en el ámbito del Consistorio y su sector público institucional. Una vez que esta nueva normativa entre en vigor, sustituirá a la actual ordenanza, aprobada el 2 de mayo de 2019. La ordenanza se ha aprobado con 18 votos a favor (Navarra Suma y PSN) y 9 votos en contra (EH Bildu y Geroa Bai).




Esta nueva ordenanza se aprobó en Pleno de forma inicial el 22 de noviembre de 2019 y se publicó en el Boletín Oficial de Navarra el 30 de diciembre. Se inició entonces un proceso de exposición pública de 30 días hábiles para que la ciudadanía pudiera presentar alegaciones y/o reclamaciones al proyecto. En ese periodo se recibieron cinco escritos con alegaciones, que han sido analizados y desestimados en base a la legalidad vigente, a los criterios establecidos por el Consejo de Navarra, a la jurisprudencia y a la realidad sociolingüística de Pamplona.

La nueva ordenanza ya aprobada recupera la norma de 1997, adaptándose a la legislación vigente y regulando su contenido a la ubicación de Pamplona en la zona mixta. Su texto y desarrollo responde a los principios y disposiciones de la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Euskera, y también a lo recogido en su reglamento de desarrollo, aprobado por Decreto Foral 103/2017, y garantiza los derechos de la ciudadanía en las condiciones en las que debe hacerse en la zona mixta a la que Pamplona pertenece. En su redacción se ha tenido también en cuenta la doctrina sobre esta materia del Consejo de Navarra y de los tribunales de justicia. La ordenanza se articula en torno a siete capítulos, con 27 artículos, y dos disposiciones adicionales.




En el transcurso del Pleno se ha aprobado tener en cuenta el lenguaje utilizado en el ámbito de la igualdad y una enmienda por la que se incorpora en la Exposición de Motivos una referencia al compromiso del Ayuntamiento para el fomento del euskera dada su condición de lengua minorizada y a su protección con arreglo a su realidad sociolingüística. La moción se ha aprobado con 14 votos a favor (EH Bildu, PSN y Geroa Bai) y 13 votos en contra (Navarra Suma).

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.