Este sábado una visita guiada de la Oficina de Turismo municipal explicará la evolución de los últimos 150 años de la ciudad en ‘La Pamplona Contemporánea’

Home Ayto Pamplona Este sábado una visita guiada de la Oficina de Turismo municipal explicará la evolución de los últimos 150 años de la ciudad en ‘La Pamplona Contemporánea’

Se cierra el ciclo de recorridos por la historia de Pamplona  a través de su patrimonio arquitectónico

Roncesvalles_1936_Cia

Este sábado 28 de junio, a las 11 horas, concluye el ciclo de visitas que la Oficina de Turismo municipal está dedicando la historia de la ciudad, a través de su patrimonio arquitectónico. El recorrido de ‘La Pamplona Moderna’, que tendrá una duración aproximada de 75 minutos, se iniciará en el Ayuntamiento y con un radio de acción centrado en la zona centro, tratará de aportar una visión de lo construido durante el siglo XX y de alguno de los hitos del recién iniciado siglos XXI.

Entre lo que se va a visitar destacan algunos edificios de Víctor Eusa como el chalet conocido como Casa Goicoechea (1924), La Vasco-Navarra (1924) o el Edificio Aurora (1950). Pero también se podrá ubicar en su momento constructivo al llamado ‘Edificio Singular (1976) y revisar dos de los hitos arquitectónicos más modernos de la ciudad, las dotaciones públicas del Palacio de Congresos-Auditorio Baluarte y el Archivo Real y General General de Navarra, obra de Patxi Mangado y Rafael Moneo, respectivamente, ambos del año 2003.

En 1952, cuando se finalizó la construcción del II Ensanche, Pamplona tenía 75.000 habitantes y un tren de vía estrecha que entraba en el centro de la ciudad y que cerraría su ciclo vital un año más tarde. Se iniciaba una época de rápido desarrollo y de grandes líneas de dibujo urbano que llevaría a la ciudad hasta los 184.000 habitantes en el año 2000. En medio se desarrollaba el llamado Tercer Ensanche (San Juan, Iturrama, Vuelta del Castillo, Abejeras y Milagrosa), los barrios en el entorno del río o zonas de nueva implantación como Sadar o Landaben.

De todo ello se dará cuenta en la visita del sábado para la que hay que apuntarse bien acudiendo a la Oficina de Turismo o bien mediante el mail ot.pamplona@gmail.com. El precio de cada plaza es de 3 euros, aunque los menores de 10 años pueden participar gratis en la actividad. Hay 35 plazas por grupo. Esta visita, centrada en la contemporaneidad, tiene lugar tras las visitas medieval, barroca y modernista que se han realizado los sábados de este mes de junio.

Pamplona Contemporánea

  • Fechas: día 28 de junio
  • Inscripción: Oficina de Turismo municipal o mediante el mail ot.pamplona@gmail.com
  • Precio: 3 euros (los menores de 10 años tienen entrada libre)
  • Número de plazas limitadas: 35 participantes
  • Contenido: recorrido por el Casco Antiguo y II Ensanche hasta sus límites históricos para ver edificios de diferentes décadas del siglo XX (años 20, 50 y 70) y de los inicios del XXI
  • Horario: salida de la Oficina de Turismo municipal, a las 11 horas

 

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.